Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Estudio de la violencia en la protesta social en 2013 y 2014 en Colombia y su afectación a la seguridad en el modelo de análisis de problemas públicos Study of violence in social protest 2013 and 2014 in Colombia and its impact on security in the public problems model of analysis

Cesar Rodríguez    

Resumen

La presente investigación tiene como objeto de estudio, las circunstancias de violencia generadas en el marco de la protesta social en 2013 y 2014 en Colombia, años en los que presentó un escalamiento sin precedentes en las últimas cuatro (4) décadas, particularmente por la convergencia multisectorial en términos sociales y de petición representativa y asociativa, así como por el impacto en la convivencia en relación con la alteración del statuo quo de tranquilidad de manera simultánea en varias regiones del país y en ciudades donde se concentraron manifestaciones de protesta. En este sentido, a partir de una aproximación descriptiva, se pretende comprender más allá de los procesos en los que la violencia se inserta en la protesta social, que a manera de estudio de caso y para efectos de esta investigación, concentrará su análisis en su afectación a la seguridad como categoría de la convivencia desde la perspectiva epistemológica de la Ciencia de Policía, empleando para efectos metodológicos y de delimitación, las cuatro (4) fases el modelo de análisis de problemas públicos propuesto por los autores norteamericanos Cobb, Ross & Ross, en la década de los años 70.

 Artículos similares