Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 38 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Señales de lucha y espacialidades en diálogo. La potencia de lo comunicacional en Defendamos Alberdi y los Vecinos del Chavascate Signals of dispute, spatialities in dialogue. The potential of communication in ?Defendamos Alberdi? and ?Vecinos del Chavascate?

Carla Eleonora Pedrazzani    
Santiago Llorens    
Roy Rodríguez    

Resumen

El presente artículo recupera las experiencias de la multisectorial Defendamos Alberdi de la ciudad de Córdoba y la Asamblea de Vecinos de Chavascate de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba (Argentina) como movimientos sociales que desde acontecimientos particulares luchan y resisten ante las formas y contenidos de los horizontes establecidos por ?el desarrollismo inmobiliario? y las políticas gubernamentales en torno a la idea de ?desarrollo? y ?progreso?, en pos del uso de bienes comunes, la gestión comunitaria y popular de diversos espacios y la decisión sobre las transformaciones que ocurren en sus territorios. Nuestro interés se centra en realizar una reflexión crítica en torno a las relaciones espacio-poder-saber y lo comunicacional en estos movimientos sociales a partir de los recorridos conjuntos que hemos compartido tanto desde espacios de investigación como extensión universitaria en las que se llevaron a cabo estrategias metodológicas cualitativas y participativas.

 Artículos similares

       
 
Florencia Retamal-Quijada, Javiera Pavez-Estrada     Pág. 98 - 111
Revista: Urbano

 
Silvia Valero, Richard Delgado    
Durante la década de los setenta, Amir Smith Córdoba funda el Centro para la Investigación de la Cultura Negra (CIDCUN), el cual, junto con su periódico Presencia Negra, fue parte de la plataforma de lucha por esa época en Colombia, conformando lo que de... ver más

 
Olga Elisa Moraga Navarro     Pág. 33 - 43
Este trabajo investigativo, alude a describir las demandas sociales, políticas, económicas, culturales y ambientales de las comunidades de Lleu Lleu, con el relato de la activista Mariely Meñaco de la comunidad Caupolicán, lugar ancestral ubicado a cien ... ver más

 
Atilio Raúl Rubino     Pág. 1 - 14
El presente artículo aborda la vinculación entre los movimientos de liberación gay-lésbicos alemanes de la década del setenta y manifestaciones culturales, particularmente con el cine de Rosa von Praunheim, centrándose fundamentalmente en la película de ... ver más

 
Francisco Dominguez     Pág. 634 - 652
ResumenEl estudio muestra que el gobierno de Trump ha tomado la dirección del derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro. Indica que Trump y los neoconservadores amenazan a Venezuela con una invasión militar, amenaza a la que se hace eco regu... ver más