Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Desplazamientos formales de la arquitectura moderna en Chile de los años 80s y 90s

Ignacio Modiano V.    

Resumen

Se describen algunas de las tendencias de la arquitectura chilena reciente como desplazamientos formales dentro de un padrón básicamente moderno, que sin embrago muestran distintas actitudes ideológicas hacia el proyecto. La visión idealista de una modernidad participativa y a escala del usuario de la arquitectura comunitaria Castillo Velasco, es contrapuesta con el desplazamiento a un nuevo formalismo moderno regional, que considera la forma arquitectónica como desarraigada del dogma funcional para en vez generarse a partir de otro tipo de preocupaciones. También es revisado el creciente desarrollo ecléctico de mucha de la producción arquitectónica reciente en un período expansión y optimismo económico que vive el país.

 Artículos similares

       
 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Sofía Letelier P.    
El presente artículo desarrolla con mayor detalle las ideas acerca de la docencia arquitectónica en momentos de globalización, que fueran planteadas al V Congreso Arquisur como derivación de la línea investigativa sobre ?Identidad Arquitectónica? bajo un... ver más

 
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más

 
Gustavo Munizaga Vigil    
Intentando soslayar la convencional confrontación dialéctica entre el Modernismo y el Post-Modernismo por parecer insuficiente y hoy sólo académica, este artículo refiere cuatro modelos que más que históricos son paradigmáticos, de modo de develar la coy... ver más

 
Antonio Sahady Villanueva, Felipe Eduardo Gallardo Gastelo, José Bravo Sánchez    
Chiloé, en su condición de ínsula, se expresa en una riqueza cultural fuertemente territorializada, capaz de defenderse de las invasivas influencias foráneas. Merece la pena destacar una de las vigas que sostiene su andamiaje cultural: el poder omniprese... ver más