Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 36 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Relevancia de las metodologías de participación ciudadana: construcción de una ludoteca comunitaria Citizen participation in the development of a public playroom (game library)

Javier Calderón    

Resumen

Este artículo explora la importancia de las herramientas metodológicas de participación ciudadana en el desarrollo de un proyecto público y comunitario, con el fin de evaluar la relevancia de transmitir estos instrumentos en la formación académica de los profesionales que desarrollan este tipo de obras. Esto, a través de un caso de estudio que relata la construcción de la ludoteca Comunitaria de Villa Esperanza, en San Juan de la Maguana, República Dominicana, proyecto que buscaba contribuir a la prevención y retiro progresivo de niños, niñas y adolescentes, involucrados en el trabajo infantil peligroso, a través de la construcción de un equipamiento comunitario y el fortalecimiento de las organizaciones de base de la comunidad, con una metodología lúdico-educativa, ya que la ludoteca se entiende no solo como un equipamiento comunitario, sino como un proceso que, a través del juego, apuesta a integrar, consolidar y organizar a la comunidad.

 Artículos similares

       
 
Mirtha Pallarés T., Marcelo Valenzuela V., Jing Chan Lou, Hernán Elgueta S.     Pág. Pág. 88 - 95
Una de las cuestiones más difíciles de resolver en el modelo de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura, lo constituye, la integración de las distintas áreas que confluyen a la formación, donde lo habitual, es que se desarrollen en unidades estancas y q... ver más

 
Susana Villanueva     Pág. pp. 139 /
La innovación ha adquirido gran relevancia durante el último tiempo, sirviendo de marco para implementar modelos de gestión de calidad adecuados a la naturaleza de las organizaciones públicas, contribuyendo así a la generación de valor. En este artículo,... ver más

 
Johanna K. Alarcón Rivera     Pág. pp. 35 - 53
El sector educación costarricense se encuentra conformado por el Ministerio de Educación Pública, quien tiene a cargo la rectoría del sector, además del Colegio Universitario de Limón, el Colegio Universitario de Cartago, Comisión Nacional de Préstamo a ... ver más

 
Alvaro Patricio Carrillo Punina    
La cultura organizacional es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia, ya que se ve influenciada por los continuos cambios del ambiente. Por ende, medir la cultura organizacional permite conocer el impacto que esta tiene sobre los resultados de ... ver más

 
Patricio Azócar Donoso, Javiera Roa Infante     Pág. 65 - 81
Durante las últimas décadas la intervención social ha adquirido una singular y polémica atención epistémica en Chile. A partir de ella, el debate sobre las potencialidades y límites de los estudios transdisciplinares ha dimensionado desafíos y problemáti... ver más