Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Degradación de las fotografías anteriores a 1950 por hidrólisis ácida en archivos fotográficos

Laia Foix    
Jordi Ardanuy    

Resumen

El patrimonio fotográfico sobre soportes plásticos, tanto si se trata de acetatos como de nitratos, está expuesto a un proceso de degradación por hidrólisis ácida que es autocatalítico. Aunque existe bibliografía extensa sobre los procedimientos de conservación y preservación de este tipo de material, no abunda aquella que analice la situación real y actual de las colecciones custodiadas por los centros documentales. El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer el estado de conservación de este tipo de patrimonio en Cataluña, así como las condiciones en las que se produce dicha conservación. De los resultados se infiere que los procedimientos adecuados de conservación solamente se han aplicado recientemente y que las instalaciones con control medioambiental están infrautilizadas. Aunque cerca de un 85 % del material todavía no ha alcanzado un estado de catálisis autoinducida, deben tomarse medidas rápidas de preservación, puesto que una tercera parte del material estudiado se encuentra cerca de ello.

 Artículos similares

       
 
Nelson Javier Pulido Daza,María Alejandra Gutiérrez Castro    
El propósito de la investigación fue realizar un diagnóstico documental a la información producida en el Festival de Cine Verde de Barichara, Santander (Colombia), con el fin de determinar tanto su estado, como establecer su valor patrimonial. De esta ma... ver más

 
Sonia de Gregorio Hurtado     Pág. 1 - 99
ResumenLa dimensión urbana de la Política de Cohesión de la Unión Europea (UE) ha ejercido una influencia de calado en la política urbana en el marco español. Dentro de la misma, las Iniciativas Comunitarias URBAN (1994-1999) y URBAN II (2000-2006), y la... ver más

 
Miguel Ángel Ruano Hernansanz     Pág. 32 - 45
La ampliación de 1929 del Real Club Náutico de San Sebastián, obra de Joquín Labayen y José Manuel Aizpurúa, fue prontamente catalogada como una obra bajo la influencia del ?paquebot-style? de Le Corbusier, a pesar de que sus autores nunca manifestaron d... ver más

 
José Carlos del Toro Ríos, Dr.Cs.     Pág. 1 - 6
Es un placer presentar la primera edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 4 correspondiente al año 2020, en esta ocasión con una síntesis del Balance de Trabajo Anual del organismo correspondiente al período 2019.A partir de es... ver más

 
Eduardo de Santiago Rodríguez,Isabel González García     Pág. 1 - 94
ResumenEn este estudio se analiza el tratamiento de los asentamientos tradicionales en el medio rural de Asturias, región pionera en la introducción de la noción jurídica de Núcleo Rural en España. Se examina primero la evolución de este concepto en la n... ver más