Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Un mercader véneto en la Carrera de Indias: el relato de Alessandro Fontana (1618)

Natalia Maillard Álvarez    

Resumen

El presente artículo busca, en primer lugar, dar a conocer el relato del viaje de ida y vuelta realizado por el vicentino Alessandro Fontana, entre Sevilla y México en los años 1618-1619. Dicho relato se conserva, manuscrito, en la Biblioteca Marciana de Venecia. Pero además, el trabajo en distintos archivos de España y México nos ha permitido conocer mejor a su autor, situándolo en las redes de mercaderes extranjeros que comerciaban en la Carrera de Indias. La documentación manejada, combinada con el relato, nos permite acercarnos a los métodos usados por los extranjeros para participar en la Carrera de Indias y el tipo de tratos que llevaban a cabo. Así mismo, este artículo analiza la circulación de información sobre América en Europa.

 Artículos similares

       
 
Luisa Yepes Ramírez, Yesica Bran Restrepo, Jorge Franco López, Juan Patiño Vanegas     Pág. 13
El continuo crecimiento que ha tenido la domesticación de las mascotas (caninos/felinos) y el aumento de la demanda en el consumo de productos y servicios a nivel global, faculta el interés de estimular la reflexión sobre los aspectos futuros del sector.... ver más

 
Alvaro Patricio Carrillo Punina    
La cultura organizacional es un aspecto que adquiere cada vez mayor relevancia, ya que se ve influenciada por los continuos cambios del ambiente. Por ende, medir la cultura organizacional permite conocer el impacto que esta tiene sobre los resultados de ... ver más

 
Dirección General de Aguas, DGA Ministerio de Obras Públicas    
En el caso del primer tema, han transcurrido 10 años desde el último estudio de demandas (DGAAC, 2007), siendo necesario actualizar esta información. Además, se detectaron algunas discrepancias en las estimaciones realizadas. Para efectos del desarrollo ... ver más

 
Maudel Cabrera Ardanás, Maví Pérez García     Pág. 26
El artículo aborda la concepción de los autores sobre la evaluación del impacto como un proceso complejo. Se reportan los principales resultados de evaluación en las ediciones del año 2018 y 2022 de los Talleres de Empoderamiento y Comunicación (TEC) rea... ver más

 
Doris Modesta Saldarriaga Reto, Yolanda Josefina Huayta Franco, Darien Barramedo Rodriguez Galán, Teresa Narvaez Aranibar     Pág. 22
Las competencias para la empleabilidad son primordiales para ingresar, mantener promocionarse y progresar en el empleo, y son es­pecialmente relevantes en la inserción laboral de los jóvenes desfavorecidos, de allí la importancia del estudio de conocer l... ver más