Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Masculinidades y Salud Integral. Repensando abordajes durante la adolescencia desde una perspectiva de género Masculinities and Comprehensive Health. Rethinking approaches during adolescence from a gender perspective

Juan Carlos Escobar    
Agostina Chiodi    
Mariana Vázquez    

Resumen

Este artículo presenta la política de salud dirigida a la población adolescente implementada en Argentina a través del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia (PNSIA), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.En tal sentido, se exponen las bases conceptuales que orientan el desarrollo del Programa como el enfoque de derechos y la concepción integral de la salud y sus determinantes sociales. De los múltiples determinantes de la salud, nos centramos especialmente en la desigualdad de género como eje central que combinado con otros factores sociales permite una mayor comprensión de las vulnerabilidades en salud de mujeres y varones durante esta etapa vital; poniendo el foco en la construcción de masculinidades y las implicancias de esta. Asimismo, se presenta un breve análisis del perfil epidemiológico de la población adolescente en el país, y las principales estrategias sustentadas en la perspectiva de género, que lleva adelante el Programa en sus diez años de trabajo

 Artículos similares

       
 
Agustin Gamarra Sampén,Rita De Fátima Tenorio Pairazamán,Jorge Carlos Carrasco Aparicio     Pág. 101 - 128

 
Macarena Paz Barrientos Díaz,Rodrigo Lagos Vergara     Pág. 81 - 100

 
Fernando Miguel García Martín,Ricardo Carcelén González     Pág. 31 - 50

 
Luis Navarro Jover    

 
Anahi Eugenia Briozzo, Diana Albanese, Eliana Barco     Pág. 090
En la Argentina la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió en el 2007 la resolución N° 516/07 que obligó por primera vez a las empresas bajo régimen de oferta pública a informar sobre el cumplimiento del Código de Gobierno Societario (CGS). Esta resolu... ver más