Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Fuentes archivísticas para la reconstrucción de la actividad cinematográfica en los circuitos Cineclubistas andaluces durante la Transición política

Francisco Marcos Martín Martín    

Resumen

La realidad de las fuentes archivísticas derivadas de la actividad de los cineclubes en la Andalucía de la Transición política es que la mayor parte de esta documentación no se conserva en los archivos oficiales y la que se conserva está descatalogada o no se ha descrito. Con el fin de paliar, en la medida de lo posible, esta situación realizamos una clasificación en la que localizamos y describimos los documentos custodiados en los principales archivos andaluces y el de la Administración General del Estado. No obstante, a dicha taxonomía, fin nuclear de este trabajo, le precede otros apartados. En primer lugar realizamos una descripción de la documentación y las condiciones de consulta en los centros donde se custodia. Y por otro lado, exponemos las características de dicho material documental y las posibilidades que brinda esta fuente al estudio científico del movimiento cineclubista.

 Artículos similares

       
 
Miguel Condorí, Fabiana Altobelli    
El conocimiento del recurso energético del que se dispone en una región es fundamental para el correcto diseño de sistemas productivos que aprovechan la energía solar, como es el caso del secado solar a escala industrial. En el presente trabajo se presen... ver más

 
Maria Luisa Saavedra Garcia, Gabriela Espíndola Armenta    
La planeación financiera es un proceso de suma importancia para las empresas, dado que se constituye en la guía de acción para el buen uso de los recursos financieros.El objetivo de este trabajo consistió en determinar de qué modo las PYME dedicadas a la... ver más

 
Javier Tarango, Juan D. Machin-Mastromatteo     Pág. 153 - 159

 
Analiese Richard, Ana Spivak L?Hoste    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie de Chile, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más

 
Marcelo Mardones Peñaloza, Waldo Vila Muga    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie del país, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más