Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Caminos de hierro y acero: un largo trayecto a través de la Revista de Obras Públicas

Sin autor    

Resumen

La historia de los ferrocarriles españoles y la de la Revista de Obras Públicas han corrido paralelas en el tiempo desde la irrupción de ambas en el panorama de la ingeniería civil de nuestro país en el siglo XIX. A partir de su fundación en 1853 y hasta la actualidad, la ROP se ha convertido en testimonio vivo de la evolución de este ingenio y su repercusión en los ámbitos comercial, económico y técnico desde la Revolución Industrial hasta la nueva Sociedad de la Información. A partir de una estructura cronológica, este trabajo, desde una perspectiva documental, tiene por objeto la realización de un estudio bibliométrico, mediante la selección, análisis y clasificación tipológica de los artículos sobre ferrocarriles publicados en la Revista durante sus más de 150 años de existencia, con la finalidad de ofrecer a los especialistas un punto de referencia para sus investigaciones y, a la vez, difundir el patrimonio bibliográfico de una publicación que ha contribuido de manera decisiva a plasmar sobre el papel una parte de nuestra memoria histórica.

 Artículos similares

       
 
Anahi Eugenia Briozzo, Diana Albanese, Eliana Barco     Pág. 090
En la Argentina la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió en el 2007 la resolución N° 516/07 que obligó por primera vez a las empresas bajo régimen de oferta pública a informar sobre el cumplimiento del Código de Gobierno Societario (CGS). Esta resolu... ver más

 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más