Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La proyección colonial de Chile a la Patagonia Insular en el siglo XVIII

María Ximena Urbina Carrasco    

Resumen

Este artículo presenta las consecuencias geopolíticas del naufragio de la fragata inglesa Wager y la recalada de otro barco, el Anna, que formaban parte de la flota de George Anson, en las costas de la Patagonia Occidental Insular en 1741. La noticia de la presencia inglesa en el despoblado y desconocido territorio insular y bordemarino al sur de Chiloé, y que se proyectaba al fin del continente, generó el despliegue de acciones tendentes a marcar presencia, como expediciones militares y misionales, la fundación de un fuerte y el patrullaje por la zona. Nada de esto se tradujo en un asentamiento permanente o incorporación efectiva de dicha frontera, pero si en la conformación de una «frontera móvil» de Chiloé, y la construcción de una imagen de la Patagonia Occidental.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Bernardino Bravo Lira     Pág. Págs. 27 - 63
Hay gente en Chile que tiene una mentalidad colonial. Cree que nuestro gran mérito en la historia ha sido la aptitud para asimilar todo lo extranjero. Es decir, la facilidad para girar en la órbita de las potencias y corrientes de pensamiento dominantes.... ver más