Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Análisis y recuperación de 'Radio Hora': el Twitter sonoro de los años 70

Gerardo Quintana Galiana    

Resumen

El presente trabajo es una aproximación al informativo Radio Hora, que se emitió en España desde 1972 -en pleno ocaso del franquismo- hasta 1998, a través de Radio España (954 Onda Media). Se trata de un objeto de análisis novedoso, a pesar de ser muy popular entre la población. Este trabajo -basado en bibliografía, documentos sonoros, pero, sobre todo, en fuentes orales- parte de la influencia de la emisora cubana Radio Reloj, considerada el canal de información continua más antiguo del mundo, para analizar el singular formato de Radio Hora fundamentado en el minuto, con informaciones inferiores a 60 segundos y la hora exacta minuto a minuto. A lo largo de 26 años en antena, su director, Enrique Dausá, logró que el peculiar Radio Hora llegase a ser líder de audiencia y muy rentable a nivel publicitario.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
José Manuel Frasquier Marchal     Pág. 1 - 25
En nuestra Sociedad de la Información los medios de comunicación se convierten en constructores y transmisores del hecho cultural al actuar como mediadores y agentes fundamentales en la concepción de nuestro entorno. En el caso de la radio, nos encontram... ver más

 
José V. Castro V, Jesús Cendros Guasch     Pág. 95 - 115
El presente trabajo tiene como principal propósito pronosticar la radio atenuación troposférica por lluvia, también conocida como atenuación específica por lluvia, para el municipio San Francisco del estado Zulia, Venezuela, entre los años 2016 y 2018, u... ver más

 
Adriana Lucia Gélvez, Willian Gutierrez, Fredy Rodríguez Prada     Pág. 9 - 17
Introducción: Recientemente, las investigaciones en el campo de la materia condensada se han venido enfocando en el estudio de estructuras fabricadas mediante diferentes técnicas de crecimiento de cristales, en especial de materiales semiconductores y es... ver más
Revista: Innovaciencia

 
M. H. Peralta,I. E. Rivas,N. F. Ortega     Pág. 47 - 55
El proceso de corrosión de armaduras ubicadas dentro del hormigón da origen a la aparición de fisuras lo que reduce la capacidad portante y aumenta las deformaciones de los elementos afectados. Esto tiene directa relación con los estados límites últimos ... ver más

 
José Castañeda, Facundo Almeraya, Citlalli Gaona, Gregorio Vásquez, Alberto Martínez     Pág. Page 87 - 96
En este trabajo de investigación se establece un sistema de conservación de puentes de concreto reforzado, a través de un monitoreo autónomo a distancia, instalando sensores de corrosión y transmitiendo las señales por radio módem de manera inalámbrica e... ver más