Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La construcción de marca de distrito cultural y creativo del "Ouseburn Valley" (Newcastle Upon Tyne, Reino Unido): análidis de su documentación filmográfica

Jennifer García Carrizo    

Resumen

Esta investigación estudia el Distrito Cultural y Creativo del Ouseburn Valley (Newcastle-Upon-Tyne, Reino Unido) identificando sus espacios más relevantes mediante un análisis de la filmografía asociada a él. Se localizan los actores principales del distrito en aras de considerarlos a la hora de gestionar la imagen de marca de los distritos culturales y creativos, la cual es de gran importancia ya que estos espacios son clave para la revitalización urbana (Rosselló y Wright, 2010; UNESCO, 2016).Aplicando la Teoría Fundamentada (Glaser y Strauss, 1967; Saunders, Thornhill y Lewis, 2009), se realiza un análisis de contenido de una selección de 24 archivos audiovisuales producidos entre 1939 y 2019 y vinculados al Ouseburn Valley, los cuales se han recuperado gracias al archivo fílmico del Ouseburn Trust y al North-East Film Archive. Así, se comprende la evolución del distrito, estableciéndose e identificándose los valores vinculados al mismo y cómo estos han ido variando históricamente. Igualmente, se identifican los actores más importantes (como la Ouseburn-Farm); aquellos que el imaginario colectivo asocia a este espacio gracias textos audiovisuales como los analizados y cuya identificación es de relevancia para la gestión de la marca-distrito del Ouseburn Valley.

 Artículos similares

       
 
Anahi Eugenia Briozzo, Diana Albanese, Eliana Barco     Pág. 090
En la Argentina la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió en el 2007 la resolución N° 516/07 que obligó por primera vez a las empresas bajo régimen de oferta pública a informar sobre el cumplimiento del Código de Gobierno Societario (CGS). Esta resolu... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más