Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX Source and foundation: journals as support for the reinstatement of Spanish architecture in international circles in the second-half of the twentieth century

Ana Esteban Maluenda    

Resumen

En unos años de verdadera dificultad paraestablecer contactos con el exterior, los arquitectos madrileños de las décadas de 1950y 1960 encontraron en las revistas autóctonas la forma más óptima para estar al día con los acontecimientos arquitectónicos mundiales. Además, su revisión aporta tal cantidad de datos sobre sus contenidos y protagonistas que anima a presentarlas, en definitiva, bajo el rol que adquieren en la actualidad como herramienta de conocimiento, recuperación y valoración de la herencia arquitectónica del siglo XX.

 Artículos similares

       
 
Grit Kirstin Koeltzsch    
Analizaremos la relación entre Brasil y Europa del Este mediante la performance dancística de la compañía Brasiliana, y se plantea la pregunta por el especial interés en el grupo por parte de la República Democrática Alemana. Se examina el uso de folklor... ver más

 
Reynold Ferrero Ronda,Ernesto Batista Sánchez,Mayelín Ochoa Reyes,Nadia Hernández Carreón    
This paper aims to identify the state of academic research on wellness tourism. Existing methodologies were analysed to conduct this research. The Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA) methodology... ver más

 
José Luis Cantú Mata, Alicia Arias Coello, Jesús Eduardo Estrada Domínguez, José Simón Martín, José Segoviano Hernández, Fernando Banda Muñoz     Pág. 37 - 56
En este artículo se analiza el uso de las bibliotecas, física y digital, por los estudiantes de ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como sus conductas, motivaciones y deseos informativos. Se utilizó un instrumento de medición aplicad... ver más

 
Julieta Trías, Ana Curutchet, Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Sonia Cozzano     Pág. 52 - 67
Este estudio evaluó el uso de bagazo de manzana, principal subproducto de la industria del jugo, como ingrediente funcional en premezclas para horneados. Esta materia prima tiene alto contenido de fibra, lo que le otorga un gran potencial nutricional par... ver más
Revista: Innotec

 
Andrea Somma, Lucía Nogueira, Lucía Camila González-Madina, José Antonio Langone     Pág. 132 - 152
El mejillón dorado (Limnoperna fortunei) es una especie exótica invasora que causa grandes perjuicios a nivel mundial. El río Santa Lucía es la principal fuente de agua potable que abastece al 60% de la población de Uruguay. L. fortunei ha sido reportado... ver más
Revista: Innotec