Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Hacer política en un pueblo azucarero: prácticas a ras del suelo en la transición del radicalismo al peronismo. Bella Vista (Argentina)

Leandro Lichtmajer    
Florencia Gutiérrez    

Resumen

Este artículo se desarrolló en el marco del Programa de Investigación «Estado, economía y sociedad en Tucumán. Un enfoque de larga duración, siglos XIX-XX», financiado por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán (código H552/1). El objetivo del artículo es analizar las prácticas políticas en el pueblo azucarero de Bella Vista (Argentina) en la transición del radicalismo al peronismo (1935-1946). En este sentido, estudia la reconfiguración de las redes partidarias locales, la transformación de los liderazgos y sus anclajes sociales, así como la articulación de organizaciones de base que moldearon las formas de hacer política en una coyuntura clave de la historia argentina del siglo veinte.

 Artículos similares

       
 
Ignacio Peris Blat,Salvador José Sanchis Gisbert,Pedro Ponce Gregorio     Pág. 87 - 89
ResumenEntre los frutos de las investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Estandarización del Stroikom en la antigua URSS, encontramos el llamado tipo F que se convertirá en un referente para la arquitectura residencial de la modernidad. Su c... ver más

 
Andrés Viedma Guiard     Pág. 191 - 202
Esta comunicación tiene como objeto el origen y planteamiento metodológico de una investigación predoctoral en desarrollo, que aborda las principales transformaciones urbano-territoriales de la Región de Murcia en las últimas décadas y su relación con la... ver más

 
Betzabe Del Rosario Maldonado Mera     Pág. 082
El objetivo de este trabajo es diseñar un instrumento para medir el pensamiento estratégico en los rectores universitarios. A partir de una revisión teórica y análisis de contenido de estudios previos, se establecen tres dimensiones que comprenden siete ... ver más

 
Santiago Botasini     Pág. 10 - 24
Con el avance de la nanotecnología, tanto en el ámbito académico como comercial, ha crecido la necesidad de contar con técnicas y protocolos de caracterización de nanopartículas. Si bien existen varios métodos de medida, el ?verdadero? tamaño de las nano... ver más
Revista: Innotec

 
Valentina Verdugo Bascun~a´n     Pág. pp. 69 - 79
El sistema constructivo fachwerk destacó por el desarrollo alcanzado por los carpinteros de armaren el sur de Chile. Estos artífices utilizaron la técnica como manifestación de su cultura, expresando, mediante su oficio, una forma de ser y estar en el te... ver más