Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Agua, Poder y Discursos: Conflictos Socio-territoriales por la construcción de centrales hidroeléctricas en la Patagonia Chilena

Hugo Romero Toledo    
Hugo Romero Aravena    
Ximena Toledo Olivares    

Resumen

Chile está próximo a celebrar su Bicentenario de vida republicana y sus treinta y cinco años desde la aplicación de un estricto modelo económico neoliberal, donde han surgido numerosos conflictos que involucran a la dicotomía capital/territorio y que implican al agua como recurso principal. Uno de estos conflictos es el que actualmente ocurre en la Región de Aysén en la Patagonia Chilena donde, producto de la privatización del agua, un megaproyecto de producción hidroeléctrica de inversión transnacional colisiona con territorios de alta calidad ambiental y producción tradicional.

 Artículos similares

       
 
Beatriz J. Figallo     Pág. 183 - 212
Desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX, el Gran Chaco constituyó, en procesos asimétricos ejercidos por los estados que terminaron dividiéndose su jurisdicción, la Argentina, Bolivia y Paraguay, una región de disputas, que incluyó guerras, mil... ver más

 
Ana María Mateu     Pág. 199 - 226
Este trabajo tiene por objeto analizar el proceso de cambio de las relaciones políticas y económicas que se produce en Mendoza entre los años 1880 y 1920 y mostrar sus ritmos, rupturas y continuidades. La mayoría de la bibliografía sobre el tema analiza ... ver más

 
Lautaro Ríos Alvarez     Pág. Págs. 11 - 29
Así como en la base de la vida civilizada está la potestad suprema de decisión de los conflictos jurídicos entregada al Poder Judicial del Estado, así también en la base de toda convivencia humana se encuentra la protección eficaz de los derechos fundame... ver más

 
Urbano Marín Vallejo     Pág. Pág. 114 - 126
Generalidades. Iniorme de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado. Análisis de algunas conclusiones. Eficacia y proyecciones del acuerdo. Solución a los conflictos surgidos entre las Organos del Poder.