Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Encomienda, hacienda y orden rural en el norte argentino: Jujuy 1850-1900

Gustavo L. Paz    

Resumen

El presente trabajo estudia la relación entre la hacienda y la encomienda en el norte argentino (Jujuy) y el establecimiento del orden rural por parte del estado en la segunda mitad del siglo XIX. Si bien las encomiendas habían sido abolidas en Argentina por la legislación republicana a comienzos de ese siglo, en Jujuy se dio un interesante y anacrónico debate sobre la continuidad de la encomienda y los derechos que otorgaba a la propiedad de la tierra. Este debate fue resuelto por la justicia federal, que abrió la posibilidad al Estado provincial de ejercer su autoridad sobre vastas regiones rurales y, eventualmente, obtener recursos de la venta de tierras fiscales. La política estatal benefició la reconstitución de las haciendas y, con escasas excepciones, frenó el acceso de los campesinos a la propiedad de la tierra.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Dina Camacho Buitrago     Pág. Pág. 97 - 114
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo X... ver más

 
Claudia Caisso     Pág. Pág. 173 - 197
El artículo explora el lugar estratégico que conquistan los viajeros en la construcción identitaria del Caribe, abierta por la poética de Derek Walcott en los ensayos ?Las Antillas: fragmentos de una memoria épica? (1992), en ?El Caribe: ¿cultura o imita... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Sara Rojo     Pág. pp. 109 - 129
En el siguiente artículo abordo el trabajo del dramaturgo y director teatral chileno Guillermo Calderón. Este es un autor con una posición ideológica y estética bien definida, que él comparte con el grupo de artistas que montan sus obras. Mi hipótesis es... ver más