Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

MÁS ALLÁ DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS: EL ?ENLACE CIUDADANO? COMO ESCENARIO DE DISPUTA POLÍTICO-MEDIÁTICA EN ECUADOR

Palmira Chavero Ramírez    
Mauro Cerbino    
Isabel Ramos    

Resumen

La llegada al poder en Ecuador de Rafael Correa (2007) supuso el inicio de la transformación del escenario político y mediático del país; en materia de comunicación, la Ley Orgánica de Comunicación (2013) ha sido la principal medida del gobierno de Correa, pero ésta ha venido acompañada de otras actuaciones significativas. La primera herramienta comunicativa que implementó Correa fue el ?Enlace Ciudadano?, un programa de rendición de cuentas convertido por momentos en plataforma de disputa electoral. En este paper analizamos la evolución del discurso de Rafael Correa, a través de una comparación entre los ?Enlaces Ciudadanos? de 2011 (momento previo a la consulta popular convocada antes de la aprobación de la Ley de Comunicación) y los emitidos en 2015 (dos años de vigencia de la ley). Para ello, definimos una serie de variables que nos permiten comprobar cómo ha evolucionado la relación del presidente Correa con los partidos, con los ciudadanos y con los medios. Especial énfasis se pondrá en analizar los ?Enlaces Ciudadanos? desde la mediatización de la política como una perspectiva imprescindible para pensar en la gobernabilidad contemporánea en Latinoamérica.

 Artículos similares

       
 
Daniela Melisa Gambarota,Silvia London    
Since the emergence of COVID-19, one of the sectors most affected has been tourism. However, the scenario and measures such as restrictions of movement abroad, led to a growth of regional tourism. The objective of this research is to determine ... ver más

 
Jamille Carla Oliveira Araújo, Fernando Gentil de Souza, Agostinha Patrícia da Silva Gomes    
La pandemia del covid-19 obligó a diferentes países a implementar nuevas estrategias para reducir el contagio, y mitigar los efectos económicos y sociales. Ante este escenario, este estudio tiene como objetivo comparar los incentivos gubernamentales otor... ver más

 
Natalia Gonzalorena Vallejos    
La comunidad LGTBQI+ ha logrado importantes avances desde finales del siglo XX, en un nuevo escenario que se ha visto acompañado por un aumento de la visibilidad de artistas lesbianas feministas. El presente artículo tiene por finalidad dar cuenta de las... ver más

 
Álvaro Daniel Rodríguez Escudero     Pág. 1 - 75
ResumenLas ciudades pequeñas y medias son un activo fundamental de los territorios y, aunque con un papel renovado hoy, siguen siendo, como históricamente, claves para el desarrollo equilibrado de nuestras regiones y sus sociedades. Aunque en torno a dic... ver más

 
Renée Antonieta Villagra Cayamana     Pág. 57 - 76
En el presente trabajo, se analiza la incidencia en Perú de las recomendaciones brindadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su Guía sobre las implicancias de la pandemia del COVID-19 en los precios de transferen... ver más