Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Imaginarios y chilenización: los agentes fiscales chilenos y su visión del espacio y la población andina de la provincia de Tarapacá, norte de Chile 1880-1918

Luis Castro Castro    

Resumen

En la década de 1880 el estado chileno incorpora a su soberanía la provincia de Tarapacá, desatando un complejo proceso denominado chilenización. En este contexto, los agentes fiscales chilenos comenzaron a desplegar dispositivos políticos, económicos y culturales enfocados en asentar con rapidez la nueva administración, como el hacer de este territorio y su población parte integral de la nación chilena. Bajo estos términos, en este artículo se describen y analizan los imaginarios que construyeron estos agentes sobre el espacio y la población andina de la provincia de Tarapacá entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.

 Artículos similares

       
 
Miruna Radu, Mihaela Oprescu     Pág. Pág. 85 - 98
El artículo discute el modo en que los discursos mediáticos, especialmente los publicitarios, construyen ciertos imaginarios sobre el cuerpo que, desde una perspectiva psicosocial, tienen impacto en el modo como las audiencias perciben su propia corporal... ver más

 
José Orellana Yáñez, Ignacio Pozo Paillán, Anita Ika Melín    
Analizamos la relación existente entre la Ley N° 21.070, que regula la permanencia y residencia de personas nacionales y extranjeras, y los presupuestos geopolíticos y geoestratégicos del Estado chileno. Así, mediante el estudio de contenido aplicado a d... ver más

 
Horacio Pereyra, Victoria Escobar    
Describiremos las estrategias de resistencia de las mujeres de la Unión de Trabajadores/as de la Tierra en contextos de múltiples desigualdades en Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. En un primer momento efectuamos una pesquisa bibliográfica sobre... ver más

 
Victoria Guzmán     Pág. 36 - 49
El artículo examina las mediaciones y remediaciones de la imagen y obra de Nicanor Parra compartidas en Instagram en los días posteriores a su muerte usando la etiqueta #nicanorparra. La importancia del antipoeta en el imaginario colectivo transforma su ... ver más

 
Elsy Tatiana Orantes Rivera     Pág. 62 - 77
El artículo analiza de forma cualitativa el despliegue de las prácticas discursivas y no discursivas, generadas y difundidas a través de redes sociales, mediante las cuales el dispositivo de la propaganda puede operar en el marco de una campaña política ... ver más