Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 5 Par: 0 (1966)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La reforma constitucional del derecho de propiedad

Jorge Tapia Valdés    

Resumen

El derecho de propiedad en sus diversas especies. La ley establecerá el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y dispaner de ellas, y las limitaciones y obligaciones que permitan asegurar su función social y hacerla accesible a todas. La función social de la propiedad comprende cuanto exijan las intereses generales dei Estado, la utilidad y la salubridad públicas, el mejor aprovechamiento de las fuentes y energias productivas en el servicio de la colectividad y la elevación de las condiciones de vida del común de los habitantes.

 Artículos similares

       
 
Antonio María Hernández     Pág. Pág. 95 - 121
El autor nos introduce, a partir de una perspectiva histórico - dogmática, a la reforma constitucional argentina de 1994. Para ello, el presente artículo se estructura en tres momentos o piezas que el autor disecciona con precisión y claridad: un período... ver más

 
Kamel Cazor Aliste     Pág. Pág. 27 - 53
La institución de la delegación legislativa en el Presidente de la República es de larga data en nuestra historia constitucional, sin embargo su reconocimiento formal comienza sólo con la reforma constitucional de 1970 que modificó la Carta de 1925, y qu... ver más

 
José Olivos Campos     Pág. Pág. 95 - 114
El artículo tiene por finalidad presentar el estado de la cuestión sobre el control de convencionalidad en México, así como el impacto de la reforma constitucional de 2011 en el sistema jurídico interno, el cual no sólo amplió el concepto de derechos hum... ver más

 
Francisco Zúñiga Urbina     Pág. Pág. 207 - 228
Este artículo contiene el estudio de los conceptos de los derechos de asociación y reunión, su contenido y desarrollo constitucional y legal, y reglamentario tratándose del derecho de reunión en lugares públicos, dando una mirada a los límites que se le ... ver más

 
Rodrigo Kaufmann Peña     Pág. Págs. 191 - 213
El presente artículo se refiere a los mecanismos que las constituciones establecen para su modificación. Está dividido en dos secciones. En la primera de ellas, se postula que la Constitución es especial por su relación con la política y que sus mecanis... ver más