Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 8 Par: 0 (1967)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Política laboral para una integración fronteriza

Aida Figueroa Yavar    

Resumen

Consideramos que una política laboral que incida en la integración debe ser en sus líneas generales una sola, bien sea que se trate de una integración fronteriza, regional o referida a zonas geográficas territoriales más vastas, sin perjuicio de los problemas técnicos que en cada caso deban ser afrontados con mayor urgencia o prelación. En consecuencia, nos hemos permitido abordar, ante todo, el tema en general, en su perspectiva más amplia.

 Artículos similares

       
 
Pablo Arellano, Dr., Johann Benfeld, Dr.     Pág. 3 - 24
Este trabajo busca precisar las particularidades del régimen de protección reforzado que caracteriza al derecho laboral en su dimensión sustantiva y procesal probatoria. Para realizar tal cometido, toma como punto de partida el conocido caso de tutela la... ver más

 
Mauricio Casanova     Pág. 51 - 65
Mediante una aproximación que mezcla análisis cuantitativo y cualitativo, de terreno, ex-post, experimental, de naturaleza meso-económica, no exhaustiva y específica a cada territorio, se busca determinar si el desarrollo territorial esperado producto de... ver más

 
Miguel A. Rosal     Pág. 495 - 512
El trabajo pretende ilustrar un aspecto poco conocido dentro de la problemática afroporteña; nos referimos a la capacidad para adquirir bienes inmuebles ?terrenos y casas? y esclavos que tenían los integrantes de la raza africana, en general de condición... ver más

 
Concepción Gavira Márquez     Pág. 223 - 250
Este trabajo está centrado en el estudio de la mano de obra minera en Oruro durante las últimas décadas del período colonial. Antes de abordar el tema del reclutamiento y remuneración de los trabajadores hemos planteado algunas referencias importantes so... ver más

 
Ángel López Cantos     Pág. 195 - 222
Las notas que siguen son únicamente un intento de aproximarnos al mundo laboral de la mujer puertorriqueña del siglo XVIII. Decimos un intento porque en ello se queda, ya que las fuentes para su reconstrucción son pobres y escasas y, además, proporcionad... ver más