Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La construcción del espacio público The construction of public space

María Eugenia Pallarés Torres    
Mirtha Pallarés Torres    

Resumen

En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha permitido una producción focalizada en la construcción de bienes factibles de ser transados, descuidando las necesidades por bienes de uso colectivo, situación que la ley 20.958 de aportes al espacio público intentará remediar a través de un sistema de contribuciones destinadas a apoyar la construcción de espacios que favorecen la cohesión social y que es preciso conocer a fin de identificar alcances, procedimientos y responsabilidades que fundamentan y promueven la aplicación, considerando el estado actual de los territorios y la factibilidad de intervenirlos mediante aspectos normativos, operacionales y culturales asociados a la institucionalidad y a la industria desarrolladora.

 Artículos similares

       
 
Juan Eduardo Jiménez Caldera, Rosana Garnica Berrocal     Pág. 69 - 99
En este artículo se propone una metodología para la evaluación del ?déficit cualitativo del espacio público?, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de... ver más

 
Julio Pozueta E.    
Se aporta un panorama sobre las políticas y técnicas de rehabilitación del espacio público dirigidas a los barrios residenciales construidos después de la Segunda Gran Guerra y, más concretamente, entre los años 50 y 80 del pasado siglo, en Europa y Nort... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Rodrigo Ulloa     Pág. Pág. 64 - 91
El artículo busca identificar los factores jurídico?urbanos que condicionan la morfología y gobernanza del espacio público en la periferia del Gran Concepción colocando énfasis en el conocimiento de las estructuras de poder existentes en el área de estud... ver más

 
Monica Vanesa Sanchez     Pág. 127 - 138
Ante el déficit de espacio público como factor generador de calidad de vida urbana en términos de desaprovechamiento de las oportunidades del territorio, pérdida de identidad y fraccionamiento social, se plantea una metodología de análisis y evaluación u... ver más