Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Desinformación en Internet y hegemonía en redes sociales

Héctor Francisco Gómez Arriagada    

Resumen

El acceso sin control, el anonimato y la falta de regulación para publicar en Internet; causa que los contenidos disponibles en esta red muchas veces carezcan de rigurosidad, confiabilidad y credibilidad; lo que genera más desinformación que la construcción de una inteligencia colectiva. Además, el ciberespacio representa un nuevo espacio público para interacciones directas sin restricciones de tiempo ni espacio, siendo las redes sociales la mayor expresión de este fenómeno. En ellas la dinámica de grupos y la comunicación interpersonal se manifiesta de manera similar a los grupos sociales en el mundo físico, generándose también relaciones de poder, emergencia de líderes, jerarquización de los miembros y monopolización de las opiniones. Para enfrentar ambas realidades es necesario que las personas desarrollen; por un lado, una actitud crítica para analizar contenidos mientras que; por otro, estimulen una participación activa en las redes sociales para evitar la hegemonía.

 Artículos similares

       
 
Juan Carlos Marcos Recio, Concha Edo Bolós, David Parra Valcarce     Pág. 309 - 323
 Hace más de un cuarto de siglo que los periódicos están buscando su hueco en la sociedad. Lo perdieron cuando la tecnología se hizo digital y facilitó la manera de crear, producir y enviar contenidos. Entre los medios digitales y los lectores no ha... ver más

 
Jadson Freire-Silva,Marco Aurélio Benevides de Pinho,Brigitte Renata Bezerra de Oliveira     Pág. 206 - 227
Ao longo dos últimos anos, as mudanças ocorridas nas formas de trabalho e os novos recursos disponíveis aos trabalhadores viabilizaram a consolidação dos Coworkings, definidos como ambientes de trabalho compartilhado. Sua efervescência no Brasil ocorreu ... ver más

 
Sueli Mara Soares Pinto Ferreira    
Introdução às redes Bitnet e Internet desde as origens e características dos serviços e ferramentas nelas disponíveis. Objetiva-se alertar profissionais em geral quanto à crescente importância dos novos recursos para acesso à informação. Comenta-se a imp... ver más

 
Alejandro Francisco Herran, Dr.     Pág. 163 - 186
Al resolver el caso Packingham con North Carolina, la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos determinó que una ley de Carolina del Norte que prohibía a los criminales sexuales sentenciados el acceso y uso de sitios web comerciales sociales (rede... ver más

 
Alejandro Ramos Chávez     Pág. 283 - 298
El crecimiento exponencial en el uso del término posverdad surge tanto por la influencia global que han alcanzado algunos procesos políticos y sociales coyunturales, como por las características de los procesos por los cuales los individuos obtienen, gen... ver más