Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La Sociedad del Conocimiento en el entorno europeo y latinoamericano: el caso de Ecuador y España

Sara Martínez Cardama    
Mayra Gonzales C.    
Mercedes Caridad Sebastián    

Resumen

El objetivo de esta investigación es la revisión y estudio de caso de las actuales Políticas de Información en España y América Latina, en concreto el caso de República de Ecuador, cuya situación demuestra una clara inversión en la evolución hacia la Sociedad del Conocimiento. Se analizan los principales planes de actuación estatales, así como aquellos patrones de medición basados en indicadores partiendo de las premisas sociales de ambos países. La metodología elegida se sustenta en el análisis de contenido de las políticas y de las principales entidades que las fomentan; asimismo, tiene un carácter prospectivo, dado que se intenta poner el foco en posibles perspectivas de actuación, gracias a una herramienta de evaluación DAFO que establece no solo diagnósticos de presente sino posibles rutas para el futuro.

 Artículos similares

       
 
Francisco J. Ferrando A.    
Durante los primeros meses del presente año aparecieron en la prensa una serie de informaciones sobre la "Falla San Ramón", o más bien "Falla de Ramón" (Börgel. El Mercurio 18/3/02). En ellas se presentan omisiones y contradicciones que pueden llevar a c... ver más

 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Verónica Paiva    
Desde la década de 1960 en adelante, el medio ambiente se ha convertido en un tema prioritario en el nivel mundial. En lo que a estudios históricos se refiere la mayor parte de las investigaciones sobre historia ambiental han sido producidas desde la per... ver más

 
Sofía Letelier, Jorge Maulén    
Los Seminarios de Investigación de estudiantes de arquitectura en el pregrado de la Universidad de Chile, dan cuenta de una apreciación crítica acerca del efecto urbano del quehacer del arquitecto, como así mismo de la enseñanza recibida. Responden así a... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más