Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
Inicio  /  Andean Geology  /  Núm: 11 Par: 0 (1980)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

APLICACIoN DE DOS TECNICAS ESTADISTICAS EN LA INTERPRETACION DE DATOS GEOQUIMICOS EN PROSPECCION MINERA.

Guillermo Alfaro    

Resumen

RESUMEN:Se presenta, mediante un ejemplo real, la utilizacion de las tecnicas estadisticas conocidas como "analisis de la funcion discriminante" (discriminant function analysis), en la interpretacion de datos geoquimicos. Provenientes de un programa de exploracion minera. La informacion utilizada fue obtenida en la prospeccion geoquimica realizada por la comision conjunta IIG-Chile y MMAJ-Japon, el ano 1979, en la region cordillerana de la provincia de nuble.Se hace una presentacion matematica simple de ambas tecnicas estadisticas y se muestra la simplificacion de la interpretacion y manejo de los resultados que se logra, mediante el analisis de los componentes principales en relacion al analisis de factores (factor analysis). El analisis de la funcion discriminante se considera como un criterio estadistico de valor para conocer la relacion entre el sustrato rocoso y las muestras geoquimicas, cuya proveniencia no es clara debido a falta de informacion geologica. Ambos desarrollos, aun cuando son aplicados en este trabajo a un caso de exploracion geoquimica, pueden ser utilizados en otras ramas de la geologia en las cuales se opera con multivariables.

 Artículos similares

       
 
Ilber Adonayt Ruge Ruge, Fabián Rolando Jiménez López, Óscar Mauricio Hernández Gómez     Pág. 58 - 74
Este trabajo describe el resultado del proceso de construcción de una plataforma didáctica para el aprendizaje de robótica, cuyo objetivo es apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a estudiantes de primeros semestres de ingeniería y estudiantes de... ver más

 
D. Galante Bardín,M. L.A. Astiz Suárez     Pág. e228
El presente trabajo trata de resolver la optimización del trazado del tablero para un puente en curva. La directriz que se propone pretende conseguir que todo el tablero quede exento de flexiones de eje vertical. Para este diseño se plantean dos formulac... ver más

 
A. Fernández Domínguez,J. J. Howland Albear     Pág. e212
La norma cubana NC 724:2015 sólo exige la aplicación de un factor de corrección a la resistencia a compresión de un testigo de hormigón, e incluye otros dos con carácter informativo, uno de los cuales presenta incongruencias. Por su parte, en normativas ... ver más

 
J. Lluis i Ginovart,A. Samper,S. Coll-Pla,A. Costa-Jover     Pág. e173
Las técnicas de captura masiva de datos, como el escáner láser terrestre y la fotogrametría, permiten analizar con precisión objetos próximos y otros no accesibles, mediante métodos estadísticos. Su aplicación ha permitido analizar desde el punto de vist... ver más

 
Alejandro Blanco Callejo     Pág. 17 - 29
The performing of a thorough diagnosis of the maturity degree in the development of Open Commercial Centers (OCC) in UNESCO?s World Heritage Cities in Spain allow us to present new proposals and potential lines of action with regard to energizing and opt... ver más