Imagen de portada

Aplicación de los sistemas de información geográfica a la redacción de planeamiento considerando las capacidades ambientales del territorio

Pilar Chías Navarro

Texto completo:

PDF

Resumen


EL presente trabajo es un resumen esquemático del Proyecto de Investigación PB 98-0325, realizado dentro del programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de la CICYT. Fue dirigido por Pilar Chías Navarro, como Investigadora Principal, con la colaboración de profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real; estos profesores investigadores han sido Jose Mª Ureña Francés, Isidro de Villota Rocha, Jose Mª Coronado Tordesillas y Ana Sanz Redondo. Como becarios y colaboradores han trabajado los profesores Tomás Abad Balboa y Miguel Ángel Prieto Miñano, y los estudiantes de Arquitectura Elena Rodríguez Freire y Lucas Fernández-Trapa Chías. La aplicación práctica que acompaña al texto corresponde al municipio de Almadén, que ha sido una de las ocho experiencias piloto que han servido para contrastar la metodología propuesta.


Abstract:

We present a schematic resume of the Investigation Project PB 98-0325, that we have developed within the Programa Sectorial del Conocimiento of the CICYT. It has been conducted by the former researcher, Prof. P. Chías, in collaboration with a group of professors of the School of Architecture (Polytechnic University of Madrid) and the School of Civil Engineering of Ciudad Real (University of Castilla-La mancha): those researchers were José Mª Ureña Francés, Isidro de Villota Rocha, Jose Mª Coronado Tordesillas and Ana Sanz Redondo. Tomas Abad Balboa, Miguel Angel Prieto Miñano, Elena Rodríguez Freire and Lucas Fernández-Trapa Chías were additional collaborators. We add as an application example the work over Almadén, which was one of the eight experiences that have allowed us to prove the methodology.


Palabras clave


Sistema de Información Geográfica; espacio natural; análisis territorial; análisis urbano; capacidad ambiental

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Editado en Madrid por Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (ETSAM), UPM.