Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 4 Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Organizaciones Acosadoras. Hacia la identificación de indicadores organizacionales del MOBBING

Dra. Adriana Fassio    
Esp. Ángel Hector De Mendonça    

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta de los hallazgos de una investigación  que indagó de modo exploratorio características de organizaciones acosadoras, desde la mirada de la administración y el análisis organizacional.Se define como acoso moral (AM) en el trabajo a toda conducta abusiva (gesto, palabra, comportamiento, actitud) que atenta, por su repetición o sistematización, contra la dignidad o la integridad psíquica o física de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo. Desde nuestro abordaje el individuo acosador pasa a un segundo plano ya el protagonismo se adjudica a la  organización. Ésta se convierte entonces en  la  responsable del acoso y debe enfrentar  los costos emergentes de la judicialización del acoso, el desprestigio externo y el deterioro del ambiente interno consecuentes.El diseño de la investigación es exploratorio, descriptivo, no experimental. Se trabajó a partir de 49 entrevistas semiestructuradas  de personal de 49 organizaciones indagando sobre la percepción de estas personas sobre  las características organizacionales y la existencia de situaciones de acoso moral en el trabajo,  a partir de una muestra accesible en el marco de la estrategia de bola de nieve (un caso referencia a otros). 

 Artículos similares

       
 
Hernan Cornejo    
Las concepciones y modelos dominantes de los procesos de decisión organizacional, de base determinista y reduccionista, han sido puestos en entredicho por las dinámicas propias de los contextos complejos que atraviesan las organizaciones. Tradicionalment... ver más

 
Ramiro Aurelio Buitrago     Pág. 3 - 21
Muchas han sido las estrategias aprovechadas en la mercadotecnia a nivel mundial, en dicho contexto las organizaciones modernas persiguen identificar las necesidades del consumidor incluso antes de que estos puedan hacerlo por sí mismos. En los últimos a... ver más

 
Comite Ejecutivo     Pág. 022
?El descubrimiento comienza con la conciencia de la existencia de anomalías, esto es, con el reconocimiento de que la naturaleza en cierto modo ha violado las expectativas creadas por los paradigmas que suelen gobernar las ciencias?.  (Thomas K... ver más

 
Fernando Losada Pérez,Santiago Torres Labandeira    
Son numerosas las investigaciones realizadas en diferentes sectores empresariales que analizan la importancia que los recursos humanos tienen en el éxito de las organizaciones, aunque son muy escasos los trabajos realizados en el sector de las farmacias.... ver más

 
Javier Hernán Cantero     Pág. 003
De la arborescencia del mainstream positivista a la actual diversidad paradigmática, las ciencias de la gestión se nutren de múltiples fuentes epistemológicas. El presente trabajo pone en evidencia el carácter rizomático de los estudios organizacionales ... ver más