Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Paisaje sonoro y territorio. El caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia Soundscape and territory. The case of San Nicolás, Cali, Colombia

Joaquín Llorca    

Resumen

Además de la arquitectura y el espacio urbano, el ambiente contribuye, por encima de cualquier delimitación administrativa, a conformar territorios cargados de sentido para los sujetos. El presente artículo aborda la relación entre espacio y sonido, entendida como paisaje sonoro, en el barrio San Nicolás de Cali, un lugar con gran tradición que está próximo a sufrir cambios debido a políticas de renovación urbana y a las dinámicas de modernización en la industria gráfica, actividad que predomina e identifica el sector. Además de viviendas, el barrio aloja desde 1894 una gran cantidad de pequeños locales dedicados a la imprenta que dejan una huella sonora, debido a la sutil ?sinfonía industrial? que el golpeteo de viejas y nuevas máquinas ofrece al peatón de las 8:00. am a las 6:00.pm. Resultado de dos años de investigación, el artículo desarrolla una propuesta teórica a través de la definición del concepto territorio sonoro posteriormentevalidado en el estudio de caso. Apuesta por un enfoque interdisciplinar que involucra la opinión de la comunidad y acude a metodologías que combinan el análisis morfológico del espacio con el registro, mediciones de audio y la escucha del paisaje expresado en cartografías.

 Artículos similares