Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Choosing the extent of private partipation in public services: a computable general equilibrium perspective

Omar Chisari    
Germán Lombardi    
Carlos A. Romero    

Resumen

¿Qué determina la propensión a reducir o extender la propiedad pública? ¿Por qué esa propensión fue mayor en los años noventa? Las respuestas a estas preguntas dependen tanto de consideraciones macroeconómicas como microeconómicas. Respuestas correctas podrían ayudar también a evitar o prevenir reversiones ineficientes y frustraciones que pongan en peligro los procesos de reforma. Una perspectiva alternativa, que combina argumentos micro y macro, viene dada por los modelos de equilibrio general. El objetivo de este trabajo es explorar la racionalidad de la decisión de elegir de manera endógena entre las tecnologías de empresas de servicios públicos privadas y de propiedad estatal, en una economía en la que el presupuesto fiscal y el balance comercial deben estar en equilibrio. Las simulaciones confirman que la elección de la tecnología a ser usada en servicios de infraestructura depende de algunos parámetros profundos de eficiencia y costo. El modelo muestra que hay escenarios plausibles en los que la selección no es excluyente y que ambas tecnologías pueden coexistir.

 Artículos similares

       
 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más