Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 14 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Stakeholders de los establecimientos hoteleros de las zonas especiales turísticas de Quito

Byron Eduardo Avilés León    
María Lucila Salessi    

Resumen

La disposición de incursionar en la responsabilidad social empresarial (RSE) implica trabajar con las partes interesadas (PI) a las diferentes organizaciones e incluirlas en su gestión como parte fundamental en la toma de decisiones. En Ecuador, las relaciones presentes en el sector hotelero de categoría dos y tres estrellas de las zonas especiales turísticas de la ciudad de Quito (ZETQ) respecto a las PI son desconocidas por la mayoría de sus administradores, descuidando la importancia estratégica que éstas tienen. Por ello, la investigación enfrenta el problema de cómo se puede identificar a las PI y cuáles son las principales relaciones con las organizaciones. La investigación tiene como objetivo general el identificar las PI de los establecimientos hoteleros de categoría uno y dos estrellas en las ZETQ, con la finalidad de caracterizarlas, determinando las diferentes relaciones con las organizaciones. La investigación será de tipo exploratorio-descriptivo, empleando el modelo de Mitchell, Agle y Wood, que determina el establecimiento de las influencias de las PI en la organización, en función a la existencia de relaciones entre los diferentes actores. Se determinarán las características de los atributos de poder, legitimidad y urgencia presentes en los hoteles.

 Artículos similares

       
 
Gustavo Tanaka Nakasone     Pág. 5 - 26
Este trabajo de investigación propone un sistema de contabilidad ambiental en el Perú que mejorara los reportes de sostenibilidad de las empresas y tendrá un impacto positivo en todos los stakeholders (comunidades, accionistas, entidades del go... ver más

 
Sebastián Cristóbal Araya Pizarro, Luperfina Eloisa Rojas Escobar, Enrique Patricio Ruiz Vega     Pág. 11 - 22
La importancia económica y social que poseen las micro y pequeñas empresas para el desarrollo de las economías emergentes es indiscutible, por esta razón son objeto de estudio de numerosas investigaciones en el mundo. El siguiente artículo tiene por obje... ver más

 
Yessica Victoria Ortíz,Elva Esther Vargas Martínez,Rosa María Nava Rogel,Marcelino Castillo Nechar     Pág. 97 - 120
s-

 
Claudio Alexandre Souza,Jakson Renner Rodrigues Soares,María Dolores Sánchez-Fernández    
El objetivo de este artículo es presentar un estudio sobre las motivaciones que impulsan a un resort a implementar acciones de responsabilidad social empresarial (RSE), teniendo como base las variables del entorno, los stakeholders y las dimensiones de l... ver más

 
Hernán Alonso Bafico, Eduardo Quiroga, Juan Manuel Salvatierra    
El presente trabajo examina los distintos modelos de comportamiento, definidos por J. Pfeffer, y traza relaciones con la definición de objetivo empresario, en términos de la maximización del valor a largo plazo del capital propio.Los modelos de comportam... ver más