Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 20 Núm: 36 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Repercusión de la rehabilitación de un conjunto residencial en su integración urbana: El caso de Caño Roto

Noelia Cervero Sánchez     

Resumen

Al analizar el estado de la periferia en la ciudad real, detectar una superposición de dificultades en los ámbitos físicos, conceptuales y sociales, que hacen necesario un modelo de intervención encaminado a conseguir su regeneración urbana integrada. Sin embargo, las medidas se ponen en marcha hasta el momento, vistas desde una perspectiva normativa e histórica, se atienen en su parte principal a una exclusiva nacional. Mediante el estudio de la rehabilitación urbana del Poblado Dirigido de Caño Roto, Madrid, un conjunto de vivienda protegida entre 1957 y 1963 y rehabilitado entre 1994 y 2004, se examina en qué medida afecta la intervención, estructura y funcionamiento de la edificación y de la urbanización, a la evolución posterior del área. Para ello, se trata de los problemas que afectan a la relación del conjunto con la ciudad, es decir a su conectividad, y que que condicionan su complejidad urbana. De tal manera que comprime si el proceso físico sirve para impulsar la integración del conjunto, o si por el contrario ha sido completado con otro tipo de acciones específicas.

 Artículos similares

       
 
J. M. Medina,C. Villate,B. Caicedo,L. Yamin,J. F. Correal,N. Estrada,J. R. Rincón     Pág. e251
El conjunto residencial San Jerónimo de Yuste se encuentra ubicado en Bogotá, en un terreno inclinado en el pie de monte de los cerros orientales de la ciudad. Fue construido entre 2008 y 2011, como parte de un proyecto de urbanización promovido por la c... ver más

 
Noelia Cervero-Sánchez     Pág. 92 - 103
s-
Revista: Urbano

 
Thales Ernesto Cristino Braga,Mirella Arneiro Samaha de Faria     Pág. 52 - 69
Adotando como referencial o projeto de pesquisa ?O Direito à Moradia Adequada: Avaliação das Construções Verticais do Conjunto Habitacional Residencial Vista Bela em Londrina-PR? e por meio de inquietações acerca do direito à moradia adequada no Brasil, ... ver más

 
Vívian Michele Bandeira da Silva,Letícia Aguilera Larrosa da Rocha,Ariela da Silva Torres,Charlei Marcelo Paliga     Pág. 85 - 103
No Brasil, existe um histórico de problemas relacionados às Habitações de Interesse Social. A avaliação da situação atual de conjuntos habitacionais e suas eventuais demandas podem elevar a qualidade e a durabilidade de futuros empreendimentos, direciona... ver más

 
Boris Cofré Schmeisser    
La carencia y la política habitacional en Chile han sido estudiadas preferentemente desde un enfoque centrado en el binomio Estado-poblador, poco conocemos sobre el rol que han tenido otros actores fundamentales, como los empresarios y grupos sociales de... ver más