Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El acceso al Centro Histórico de Guadalajara: entre el diseño hostil y el diseño universal.

Mario Guadalupe González Pérez    

Resumen

Las ciudades contemporáneas se han caracterizado por diseños arquitectónicos centrados mayoritariamente en usuarios con capacidades físicas promedio y han excluido a fracciones poblacionales que no satisfacen los requerimientos del usuario estándar e, inclusive, han restado oportunidades de acceso al espacio público y a los medios de transporte, aunque las recientes recomendaciones han sugerido la realización de modificaciones al diseño tradicional, que posibiliten una mayor inclusión social. Este pensamiento no ha acabado de impregnar del todo en los responsables del diseño y construcción de la ciudad. La tarea de obtener una mayor accesibilidad posible en favor del mayor número de personas, implica intervenciones que supriman las barreras arquitectónicas, reduzcan la hostilidad del entorno construido y propicien, en lo posible, la autonomía del usuario en sus itinerarios cotidianos. La presente comunicación analiza las condiciones actuales de las infraestructuras de acceso al espacio público del Centro Histórico del municipio de Guadalajara y cómo han influenciado la dependencia en los desplazamientos de una buena parte de las PMR.

 Artículos similares

       
 
Roberto Lira Olmo     Pág. 3
Los indicadores económicos muestran hoy a Chile como un país más rico que nunca antes en su historia, con gran acceso a la educación, bajo desempleo e inflación y, mejor que históricamente, a la salud. Sin embargo, como nunca, se suceden las protestas so... ver más
Revista: Urbano