Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La Reunión? Dimes y diretes sobre ?participación y concertación? en la definición de Políticas Públicas

Félix Bombarolo    

Resumen

El presente artículo desarrolla una visión crítica sobre los conceptos de participación y concertación en los planes y programas habitacionales, interrogándose "cuales" serán los puntos de vista de los diferentes agentes que intervienen. Escudriña los "porqué, para qué y cómo", entiende cada uno de los agentes, la utilización de tales principios, cuestionando la seguridad que en su aplicación esté implícito la inclusión de proyectos progresistas, democráticos y promotores del cambio social con equidad. Afirma que las políticas sociales se han cubierto de un "barniz discursivo" que no muchas veces resiste las más mínima revisión. El texto se presenta con un estilo literario, que dramatiza la problemática a través de un relato ficticio de una reunión en un organismo público, donde los asistentes acuden con expectativas diferentes y encontradas, dando interés a circunstancias cotidianas del acontecer cívico-social de un país y resaltando la disparidad de criterios con que el comportamiento en público puede trastocar a veces la autenticidad de los valores más preciados de la población.

 Artículos similares

       
 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más