Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Estado de identidad arquitectónica en Chile Central: Resultados de un análisis semiótico

Sofía Letelier Parga    
Ana María Rugiero Pérez    

Resumen

En un período de investigación de tres años, financiado por FONDECYT, se estudió el fenómeno de la Identidad Arquitectónica de la Arquitectura de Chile central, desde la semiótica y como un fenómeno social que trasciende - y no implica exclusivamente- las cualidades mismas de una determinada producción arquitectónica. La identidad se manifestaría en el grado de comunicación que la Arquitectura es capaz de establecer con el público lego, la cual, al ser susceptible de ser considerada como un lenguaje -del tipo no verbal-, permite un análisis semiológico para verificar su comportamiento semiótico como producto social.

 Artículos similares

       
 
Mónica Morales Núñez, Ricardo Riveros Celis, Mónica Palma Vergara     Pág. 112 - 118
Desde un punto de vista político se concibe aquí el paisaje como un bien común público y capital territorial para el Estado de Chile, generalizado a todo el territorio, objeto de derecho de las poblaciones que lo perciben y para cuyo disfrute democrático... ver más
Revista: Urbano

 
Ana María Ugarte, Marcela Salgado     Pág. Pág. 143 - 168
Los desastres socionaturales, al irrumpir en un territorio, dejan en evidencia diferentes vulnerabilidades y riesgos presentes en las poblaciones afectadas; por ende el manejo que se haga de estas situaciones, a nivel de política pública, impacta directa... ver más

 
José Lázaro De Carvalho Santos, Grace Maria F. Gomes     Pág. 57 - 66
El Estado de Bahía tiene una extensión territorial comparable a algunos países menores que Brasil. Por lo tanto existen grandes disparidades regionales, que concentran el desarrollo económico e inversiones en infraestructura en la Región Metropolitana de... ver más
Revista: Urbano

 
Esteban Soms García     Pág. 41 - 49
El presente trabajo da cuenta del importante crecimiento poblacional y económico que ha experimentado la ciudad de Santiago de Chile, lo que ha incidido en una notable mejoría en los niveles de vida de sus habitantes y en general, del país. En buena medi... ver más
Revista: Urbano

 
Jorge Morales Meneses     Pág. 52 - 57
Arquitecturas paralelas y aceptación colectiva La permeabilidad a las culturas foráneas dominantes que nos ha caracterizado históricamente, que se explica o justifica por la carencia de una cultura arquitectónica precolombina o bien por el aislamiento ge... ver más