Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
Inicio  /  Andean Geology  /  Núm: 6 Par: 0 (1978)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

EMPLAZAMIENTO DEL YACIMIENTO EXOTICA, CHILE

Cedric Mortimer B.    
Carlos Munchmeyer F.    
Igor Urqueta O.    

Resumen

RESUMEN:El yacimiento Exotica es un cuerpo lenticular subhorizontal de minerales secundarios de cobre que impregnan gravas terciarias y rocas metamorficas Paleozoicas. Yace inmediatamente pendiente abajo del deposito de cobre porfirico de Chuquicamata, y se considera que ha sido originado por la depositacion de minerales de cobre, provenientes de soluciones que migraron durante el proceso de enriquecimiento secundario de Chuquicamata. La alteracion supergena en Chuquicamata tuvo lugar entre el Oligoceno tardio y el Mioceno temprano, y toda actividad supergena importante habria cesado en el Mioceno Medio, tiempo en el cual ambos yacimientos quedaron establecidos.

 Artículos similares

       
 
Mg. Arq. Herminia María Alías, Mg. Arq. Guillermo José Jacobo     Pág. 76 - 89
Se expone la evaluación de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento electromecánico interior de viviendas de interés social, considerando el comportamiento térmico de diez tipologías de viviendas de operatorias tanto estatales como privad... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Carlos Alberto Fuentes Pérez,Daniel Celis Flores,Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez     Pág. 22 - 48
La acción transformadora del espacio natural sobre el que se realiza el emplazamiento de la ciudad de Tampico, México llega a ser productora en gran medida de sus propias condiciones ambientales, incluida la climatología urbana. Por lo tanto, el riesgo d... ver más

 
Fran Zhovanni Reinoso Avecillas,Nelson Gustavo Jara Cobos,Pablo Joaquín Gómez del Pino,Cesar Nieto Londoño    
Este artículo presenta el análisis del comportamiento de flujo de aire sobre una colina en la zona inferior de la capa límite atmosférica, empleando un software de propósito general de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). Mediante un análisis compara... ver más

 
Silvia Vega, Marcela Céspedes     Pág. 58 - 70
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Juan, aprobado por el CICITCA, que tiene como propósito establecer las bases estratégicas hacia la conformación de Territorios Socialmente Responsables en el... ver más
Revista: Urbano

 
Mg. Arq. Carmín Angélica Rodríguez Soto     Pág. 116 - 127
En la mayoría de las periferias urbanas de las grandes ciudades es posible observar procesos de cambio radical. Espacios que tradicionalmente se consideraban periféricos, emergen como nuevos hábitat para estratos sociales altos, albergando funciones urba... ver más
Revista: ARQUISUR Revista