Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 20 Núm: 36 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Uso e interacción social en el espacio público: El caso del polígono de vivienda Sant Cosme, Barcelona

Raquel Colacios     

Resumen

La correlación entre las características físicas del espacio público y su uso ha sido ampliamente demostrada en estudios recientes, en los cuales se establece que la morfología del espacio físico condiciona las interacciones sociales que en él se suceden, influyendo, consiguientemente, en el sentimiento de apego al lugar, identidad y vida pública. Una nutrida red de relaciones humanas brinda mayores oportunidades para generar relaciones más poderosas en la comunidad, y la que resulta más proactiva y unida. El objetivo de este artículo es comprobar hasta qué punto la morfología urbana limita el uso y el nivel de interacciones sociales en el espacio público. Utilizando el caso de un polígono de vivienda social de la periferia de Barcelona llamado Sant Cosme, se examina aquí: 1) las características de su espacio público y, 2) su nivel de uso e interacción social. Para ello, se emplean diferentes métodos de análisis, como son entrevistas y cuestionarios con la comunidad, y observaciones y mapeo del espacio físico. A través de este estudio, se evidencia, en suma, cómo la morfología del polígono y su espacio público constituyen un factor que obstaculiza la generación de redes sociales, lo que supone una oportunidad perdida para la aparición de iniciativas ciudadanas capaces de apropiarse de la esfera pública.

 Artículos similares

       
 
Roberto Rivelino Martins Ribeiro,Cássia Marini Moura,Kerla Mattiello,Juliane Andressa Pavão    
Este estudo investigou a divulgação dos gastos realizados para o combate da pandemia a partir das informações disponibilizadas no portal da transparência do município. Elegeu-se como objeto de estudo os gastos realizados para combater o vírus, mediante a... ver más

 
Dante José de Oliveira e Peixoto,Marcelo Montaño    
A emergência das questões ambientais tem sido acompanhada por debates em nível mundial a respeito do paradigma da sustentabilidade como uma forma de equacionar os conflitos oriundos da relação entre o desenvolvimento humano e o meio ambiente, sendo conse... ver más

 
Iraci de Souza João-Roland,Maria Elizete Kunkel,Daniel A. J. Roland    

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Amanda Marcondes Coelho, Januário José Monteiro, Rogério João Lunkes, Daiane Antonini Bortoluzzi     Pág. 77 - 93
El estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del presupuesto en las estrategias de redes sociales y en la ventaja competitiva de las franquicias de alimentos. Para ello, se aplicó una encuesta a 84 gerentes de franquicias de alimentos. El análisi... ver más