Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 6 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Un modelo Conceptual para el estudio de la participación y su influencia en la satisfacción laboral

Lucas Joan Pujol Cols    
Mariana Foutel    

Resumen

En este estudio se exploran los factores que influyen en las oportunidades que puede percibir el empleado de efectuar acciones de participación significativa a nivel intra-grupo de trabajo, institucional y directa en los órganos de Conducción de una organización. Para ello se condujeron doce (12) entrevistas en profundidad a docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con desempeño en distinto cargo, dedicación horaria y área de conocimiento. Con sustento en evidencia cualitativa, se construyó un modelo conceptual que pretende vincular los factores condicionantes para cada manifestación de participación, estableciéndose relaciones hipotéticas entre subgrupos. Adicionalmente, se discuten las implicancias de la participación y su vinculación con la Satisfacción Laboral, y el rol que las expectativas del participante juegan en su valoración de las oportunidades de participación que recibe. 

 Artículos similares

       
 
Yanela Cadalzo Díaz, María Julia Becerra Alonso, Idania Caballero Torres, Mirelis Albojaire Santamaría    
El objetivo de este artículo es establecer algunos requerimientos que demanda la gestión del capital humano en empresas de alta tecnología del sector biotecnológico farmacéutico cubano. El estudio se realiza a partir del empleo del método histórico lógic... ver más

 
Pablo Garcés Velástegui     Pág. pp - 77
La política pública tiene un carácter normativo y causal. Por un lado, propone un estado de cosas deseable, determina qué indicadores deben cambiarse y la dirección del cambio. Por otro, sugiere cómo alcanzar ese estado, establece el camino para ese dest... ver más

 
Mg. Arq. Eleonora Leicht Arocena     Pág. 62 - 75
A la luz del nuevo marco cognitivo emergente, y a más de una década de la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo, se proponen en este artículo seis desafíos para una actualización de los fundamentos que sustentan el Modelo Territor... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Valente Ribeiro Muhongo,Luis Enrique García,José Arzola Ruiz,Deny Oliva Merencio     Pág. 186 - 194
En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en la solución de la tarea de selección óptima del equipamiento en medios de energía renovable para satisfacer las necesidades de un territorio y de cada una de sus partes a p... ver más

 
Ana Lía Ciganda, Pablo Alfredo Ligrone, Ángel Javier Vitancurt, César González-Pérez     Pág. 125 - 138
En este trabajo se indagó en aspectos conceptuales y operativos vinculados a la elaboración de instrumentos de gestión patrimonial en Uruguay, con énfasis en los bienes y espacios costeros que se destacan por su contribución al mantenimiento de la biodiv... ver más
Revista: Innotec