Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales

Luis Durán Rojo    
Marco Mejía Acosta    

Resumen

En los últimos años, la política fiscal y la gestión pública han colocado en la agenda académica de las universidades laproblemática del sostenimiento de las finanzas públicas de Gobiernos locales mediante el pago de los diversos tributos municipales, incluso sabiéndose que es escasa la información fidedigna sobre los rendimientos efectivos y equitativos de los mismos. A continuación, presentamos un estudio del impuesto predial del Perú con el fin de compartir algu- nas reflexiones sobre su diseño normativo, los problemas y soluciones jurisprudenciales que se han generado en su aplicación, así como sus posibilidades futuras de afianzar el financiamiento de las municipalidades del país. Se inicia describiendo los conceptos y cifras relevantes sobre el financiamiento público para, luego, analizar todos los aspectosnormativos y jurisprudenciales del referido tributo municipal.

 Artículos similares

       
 
Renée Antonieta Villagra Cayamana, Jorge Antonio Villagra Cayamana     Pág. 15 - 32
Los convenios para evitar la doble imposición (CDI) que suscribe un Estado tienen efecto en el futuro. Sin embargo, también pueden modificar los términos de los convenios ya vigentes, en la medida que estos últimos contengan cláusulas de la nación más fa... ver más

 
Oscar Díaz Becerra, Luis Durán Rojo, Amalia Valencia Medina     Pág. 5 - 22
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que muestre las diferencias en la medición y reconocimiento de los elementos de propiedades, planta y equipos. Ello se centra en las diferencias originadas por las diferenci... ver más

 
Gracia María Luchena Mozo (Universidad de Castilla-La Mancha)    
El trabajo comienza poniendo de manifiesto la falta de definición de la empresa familiar. Pese a ello no puede negarse que en España, como consecuencia de las orientaciones de la UE, disponemos de un régimen fiscal propio para las empresas familiares, es... ver más

 
Luis Durán Rojo     Pág. 7 - 14
El artículo no presenta resumen.