Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Extensión urbana y mercado

Salvador Valdés    

Resumen

Se presenta en este artículo un conjunto de ideas y reflexiones del autor sobre el problema de la expansión urbana de Santiago, con un análisis de las consecuencias de esta expansión. Además se incluye dentro de este trabajo un análisis de quién asume el costo de estas consecuencias, entregando una proposición de solución a la situación actual.

 Artículos similares

       
 
Rodger Barros Antunes Campos, Eduardo Simões de Almeida     Pág. 5 - 38
Muitos trabalhos estudaram fatores que determinam o preço de imóveis. Todavia, pouco esforço foi atribuído para estudar o spillover espacial entre distritos, atentando para as hierarquias dos objetos de análise. Nesse contexto, utilizando o Método Hierár... ver más

 
Ana Zazo Moratalla, María Isabel López Meza     Pág. 08 - 19
La importancia de los mercados ha estado tradicionalmente ligada a su papel como abastecedor urbano de alimentos frescos. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX muchos de estos espacios han perdido este valor simbólico y han entrado en un... ver más

 
Viktor Bensús Talavera     Pág. pp. 9 - 51
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su rol dinamizador de la economía nacional, obviando sus implicancias en el acceso a vivienda para los más pobres y sus efectos socioespaciales. Esta investigac... ver más

 
Elke Elisabeth Schlack Fuhrmann, Nancy Rocío Hidalgo Cepeda, Karin Villarroel, María Jesús Arce, Carolina Fariña     Pág. pp. 89 - 122
Considerando que en la teoría urbana el mercado y los espacios públicos están históricamente vinculados, este artículo analiza un mercado, una galería comercial y un centro comercial (mall). El fin es ilustrar los factores que son determinantes para que ... ver más

 
Maria Carla Rodriguez     Pág. 495 - 517
El artículo presenta una serie de reflexiones y propuestas a partir del análisis de las políticas dirigidas a la urbanización de asentamientos precarios (villas) y otras de integración en la trama urbana formal consolidada, a través del impulso de la pro... ver más
Revista: Oculum Ensaios