Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La enseñanza de la problemática de la vivienda en la formación del trabajador social

Mercedes Lentini de Inchaurraga    
Delia Palero del Boulín    

Resumen

Se pretende compartir la experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje con los miembros de la RED. Desde nuestra concepción , la formación universitaria de los profesionales ha debido conjugar las exigencias del nuevo rol, la reflexión histórica, la conciencia del valor de los símbolos, el respeto por el entorno y la toma de conciencia y reflexión acerca de una sociedad que agudiza sus diferencias y exige respuestas urgentes para amplios sectores de la población. El artículo incluye fundamentación de los objetivos de la asignatura, los contenidos impartidos y las prácticas de aprendizaje.

 Artículos similares

       
 
Fernando Pino Silva     Pág. Pág. 92 - 97
Las transformaciones del paisaje rural de Chile Central durante los últimos veinte años, el surgimiento de una arquitectura diferente de la vivienda rural, los nuevos patrones de organización espacial y los cambios en el uso del suelo, son algunos de los... ver más

 
Juan Pablo Blanco Moya     Pág. 70 - 86
El crecimiento urbano conlleva una serie de impactos en el territorio, comúnmente relacionados al consumo de suelo agrícola y despoblamiento de áreas interiores. Estas dos tendencias llevan al surgimiento de proyectos habitacionales en distintos formatos... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Emilio Tomás Sessa     Pág. Pág. 10 - 19
Uno de los autores del proyecto ganador del Concurso Internacional: ?Área de remodelación en el centro de Santiago de Chile? - U.I.A. 1972, el arquitecto Emilio T. Sessa, intenta un relato de su experiencia que es a la vez, informativo, desde el tiempo t... ver más

 
Erasmo José Aguilar Arriola     Pág. 197 - 219
La vivienda unifamiliar en sí es el nodo vital de la ciudad. En Managua, la ciudad capital de Nicaragua, se concentra la mayor cantidad de desarrollos habitacionales, especialmente los de viviendas populares o viviendas de interés social que son las ofer... ver más