Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Violencia urbana, exclusión social y procesos de guetización: La trayectoria de la población Santa Adriana Urban violence, social exclusión and ghettoization: the history of Santa Adriana

Graciela Alejandra Lunecke Reyes    

Resumen

El presente artículo evidencia que el tráfico de drogas en la población Santa Adriana está asociado a los procesos de exclusión social que han debido enfrentar los vecinos desde la etapa fundacional del barrio. Si bien este tipo de delincuencia es la que causa un mayor nivel de deterioro en la calidad de vida de sus habitantes, el análisis realizado releva que no es una actividad aislada. En el vecindario se observan otras actividades ilegales y figuras delictivas cuyo origen se remonta al origen del vecindario. En este sentido, la trayectoria barrial nos habla de la presencia de mapas normativos diferenciados a la sociedad que tienen larga data. Al buscar explicaciones posibles, el análisis en materia económica nos muestra una historia de exclusión caracterizada por condiciones de precariedad laboral, económica y social de las familias. También, en la trayectoria social del barrio se identifican factores asociados. Los vínculos comunitarios y sociales que en un pasado ayudaron a las familias a superar las desventajas materiales, se fueron debilitando con el tiempo. Estos procesos que confluyen en el territorio facilitaron el desarrollo de actividades delictuales, dentro de las cuales el tráfico de droga es su expresión más latente.

 Artículos similares

       
 
Renato Tibiriçá de Saboya,Almir Francisco Reis,Ayrton Portilho Bueno     Pág. 129 - 152
Florianópolis, capital do Estado de Santa Catarina, tem a maior parte de seu território situado na Ilha de Santa Catarina e pequena porção continental que, conjuntamente com as áreas urbanas dos municípios de São Jose, Palhoça e Biguaçu, formam a Área Co... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Julieta Citroni     Pág. 69 - 80
El presente artículo se inscribe entre los estudios de Historia Reciente que indagan acerca de los modos de control social en Santa Fe en torno a la época del terror de Estado y desde una perspectiva regional. Atendiendo a la especificidad de los disposi... ver más
Revista: Urbano

 
Alberto Dentice Bacigalupe    
El estudio se sitúa en la Olla de Caldera, comuna de La Serena, IV Región, Chile; habitada por una Comunidad Agrícola derivada de ocupaciones territoriales prehispánicas, adaptadas sucesivamente desde la conquista. Existen allí, sitios arqueológicos inca... ver más

 
Natividad Sánchez Esteban    
ÍndiceLa evolución de los programas de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo desde su creaciónCaracterísticas de los programas de ET/CO/TE¿Qué son?Duración y contenidosFinanciación¿Qué se consigue al terminar la formación?Las intervencio... ver más

 
Daniela Gargantini, Adriana Formento, Nicolás Díaz, Pedro Cufré    
Tradicionalmente la vivienda ha sido concebida como mero objeto físico, dejando al margen el concepto social de la vivienda y su papel para satisfacer necesidades humanas. Por ello resulta fundamental promover desde los ámbitos locales abordajes integral... ver más