Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Ciéncia Florestal  /  Vol: 29 Núm: 1 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Estructura, composición florística y almacenamiento de carbono en bosques nativos del páramo de Anaime, Tolima, Colombia

Milena Andrea Segura Madrigal    
Hernán Jair Andrade Castañeda    
Carlos Arturo Mojica Sánchez    

Resumen

Los páramos tienen alta importancia ambiental por su alto endemismo, su regulación hídrica y su almacenamiento de carbono. En este trabajo se caracterizó la estructura y composición poblacional de la vegetación arbórea, se estimó el almacenamiento de carbono en biomasa aérea y el potencial de reducción de emisiones por deforestación, y se priorizó los tipos de bosques nativos en los esfuerzos de conservación en la Reserva Natural Semillas de Agua (RNSA) en el páramo de Anaime, Tolima, Colombia. En cada tipo de bosque (achaparrado, maduro y subpáramo), se establecieron nueve parcelas de muestreo de 10 x 15 m, en donde se midieron todos los individuos con un diámetro del tronco a la altura del pecho (dap) = 10 cm. La biomasa aérea se estimó a través de un modelo alométrico multi-especie generado localmente. Las especies importantes, en términos de índice de valor de importancia y de almacenamiento de carbono, fueron Weinmannia auriculata y Miconia sp. El mayor almacenamiento de carbono se alcanzó en los bosques del subpáramo, seguido de los maduros y achaparrados (242 vs 147 vs 25 Mg/ha, respectivamente). Los bosques en la RNSA almacenan 3,2 Tg CO2e en biomasa aérea, de los cuales se podrían perder 0,2-0,5 Tg CO2e en 20 años con una deforestación anual de 0,78 y 0,28%, respectivamente. Estas reducciones de gases de efecto invernadero podrían ser comercializadas en un potencial proyecto REDD+, que ayuden a conservar estas áreas de bosque. Los bosques achaparrados y del subpáramo deberían ser priorizados en los esfuerzos de conservación debido a su diversidad, endemismo y a su gran cantidad de carbono en el caso de los bosques maduros.

 Artículos similares

       
 
Hernán Jair Andrade Castañeda, Jhon Alvarado, Milena Segura     Pág. 21 - 31
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar

 
J. Souza, W.H.D. Luna, L. Schaeffer    
Este trabajo presenta una investigación relacionada a un sistema de compresión para biogás en una escala piloto, buscando  facilitar la utilización y comercialización de este biocombustible, en ese sentido es contemplado el tratamiento, filtración y... ver más