Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
Inicio  /  Andean Geology  /  Vol: 15 Núm: 2 Par: 0 (1988)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Sobre el hallazgo del mitico volcan Reclus, ex Mano del Diablo, Hielo Patagonico Sur, Magallanes, Chile

Salvador M. Harambour    

Resumen

RESUMEN. Se da a conocer el descubrimiento de un aparato volcanico de edad pleistocena a reciente, al que se propone denominar Reclus, en la cuenca de alimentacion del glaciar Amalia, vertiente occidental del Hielo Patagonico Sur, 50°57'50"S; 73°35'W. Corresponde al verdadero centro de emision de las rocas volcanicas atribuidas a efusiones de Cerro Mano del Diablo, que no es un volcan. Esta constituido por dacitas de hornblenda y piroxeno o biotita, calcoalcalinas, cuya petrografia y geoquimica son consistentes con su ubicacion en la Zona Volcanica Austral y con su posicion meridiana entre los volcanes Burney y Aguilera. ABSTRACT. A volcanic center of pleistocene to recent age located in the valley of the Amalia glaciar feeding basin on the western side of the Southern Patagonian Ice-Cap, at 50°57'50"S and 73°35'5"W, is described in this paper. This volcano named Reclus is the actual effusive center of the volcanic rocks previously assigned to Cerro Mano del Diablo which has no volcanic character at all. The lavas of Reclus volcano are mainly hornblende and pyroxene or biotite dacites of calcalkaline affinities with petrography and geochemistry consistent with its position in the Austral Volcanic Zone between MI. Burney and Aguilera volcanoes.

 Artículos similares

       
 
María Florencia Buret     Pág. pp. 13 - 33
El presente estudio se encuentra estructurado en dos instancias de análisis cuyos nexos vinculantes son la figura autoral de Juana Manuela Gorriti y el abordaje en su narrativa del problema de la esclavitud. En un primer momento, se indagará en el tratam... ver más

 
Tania Pleitez Vela     Pág. pp. 131 - 154
A finales del siglo XIX y principios del XX, brotó la voz singular de la poeta uruguaya María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), la cual ha sido prácticamente pasada por alto. El propósito de este trabajo es verificar, por medio de algunos poemas de Vaz F... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Thomas Rothe     Pág. pp. 227 - 250
Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una id... ver más

 
Miriam Lay Brander     Pág. pp. 13 - 40
El presente trabajo trata sobre la influencia de Internet en el aforismo contemporáneo de habla hispana, preguntándose de qué manera las características de este suponen una adecuación con los medios digitales. Plantea la cuestión en términos de calidad a... ver más