Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Revistas periféricas de generación interna en la Universidad Autónoma de Chihuahua, México: identificación de indicadores para la calidad

Javier Tarango    
Arturo Ruiz-Domínguez    

Resumen

Este artículo representa el resultado de una investigación en relación a siete publicaciones periódicas editadas por la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), las cuales constituyen su catálogo total, para lo cual se procedió a desarrollar un análisis bibliométrico que identificara las principales regularidades y así determinar las condiciones de calidad editorial que actualmente observan para la posterior derivación de propuestas hacia el cambio. Tales publicaciones representan un mecanismo para la divulgación del conocimiento a través del trabajo individual y colectivo de sus académicos, mismas que fueron calificadas como publicaciones periódicas de carácter periférico y no de corriente principal (mainstream), debido a una serie de limitaciones en sus procesos de identificación de indicadores de impacto y visibilidad. De acuerdo a los resultados obtenidos se derivan diversas recomendaciones hacia la calidad y posible cambio de estatus editorial, tales como: constancia y mejora en los procesos de recepción y evaluación de los artículos a publicar, definición de comités científicos integrados por miembros de reconocido prestigio, identificación de políticas editoriales estrictas hacia la estandarización, aumento en la visibilidad de las publicaciones y acotamiento temático evitando la dispersión disciplinar sin especialización.

 Artículos similares