Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El Capitán Alonso de Noguerol Un expediente personal de archivo (1622-1634) y su importancia histórica y administrativa.

José María de Francisco Olmos    
Mª De La Almudena Serrano Mota    

Resumen

En este artículo se estudia una documentación única: el expediente personal de un soldado de los Tercios, Alonso de Noguerol, que luchó en Italia y Alemania al servicio de la Monarquía Hispánica en el primer tercio del siglo XVII. A través de estos ?papeles? que nos consta llevaba siempre consigo este soldado, conocemos su trayectoria militar, sus ascensos, las acciones en las que participó y murió (Nordlingen), así como la opinión que de él tenían sus superiores. Además, es una fuente de primera mano para conocer el funcionamiento y estructura de los Tercios, los traslados de sus oficiales y sus funciones específicas en un momento crítico para la maquinaria militar de la Monarquía en su lucha por mantener la hegemonía política en Europa. Como documentación administrativa, podemos rastrear sus vicisitudes, primero como archivo personal y luego, tras su muerte y remisión desde Alemania a sus familiares, su utilización para solicitar una pensión por los méritos del fallecido al Consejo de Guerra, que la consultó y emitió informe favorable para luego devolverla al peticionario. Tras su vida útil, la documentación fue conservada por la familia, y hoy día se ha encontrado en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Castillejo de la Sierra (Cuenca).

 Artículos similares

       
 
Claudia Montero     Pág. pp. 55 - 81
Este artículo analiza el primer período de la prensa de y para mujeres en Chile, entre 1860-1890, denominado las pioneras. Se presenta el primer catastro de publicaciones para el período resultando un total de dieciséis periódicos y revistas. Sobre la ba... ver más

 
Felipe Cussen     Pág. pp. 41 - 58
Dentro de las prácticas contemporáneas de la poesía experimental, particularmente en la poesía conceptual y la poesía sonora, se suele recurrir a la apropiación de elementos pertenecientes a otras obras y la reiteración continua de frases o fonemas. Esto... ver más

 
Sara Rojo     Pág. pp. 109 - 129
En el siguiente artículo abordo el trabajo del dramaturgo y director teatral chileno Guillermo Calderón. Este es un autor con una posición ideológica y estética bien definida, que él comparte con el grupo de artistas que montan sus obras. Mi hipótesis es... ver más

 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Roberto Zurbano Torres     Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi... ver más