Archivos y ciudadania: el acceso a la información pública

  • André Porto Ancona Lopez Universidade de Brasília
Palabras clave: archivos, ciudadanía, acceso a la información, documentos de archivo.

Resumen

Se trata de un artículo donde se propone discutir el papel activo de los archivos para el acceso a la información pública, considerándolos depositarios naturales de las pruebas de los actos administrativos y, por lo tanto, con un papel central en la agenda de la transparencia y de la ciudadanía El texto se plantea trabajar con los conceptos clave de los archivos y de los documentos de archivo con el propósito de discutir algunas de las relaciones existentes entre tales instituciones y la sociedad. El derecho al acceso a la información sobrepasa una comprensión más amplia del papel activo de los archivos, los cuales no se resumen a los meramente administrativos de Estado, sino también a los privados de interés público y social, tal como se ejemplifica con algunos casos brasileños. Las dimensiones activa y de prueba de los documentos de archivo están directamente relacionadas a sus cuatro características esenciales (organicidad, naturalidad, imparcialidad y autenticidad), tal como se trató de demostrar en otros ejemplos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

André Porto Ancona Lopez, Universidade de Brasília
Faculdade de Ciência da Informação,

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Ancona Lopez A. P. (2012). Archivos y ciudadania: el acceso a la información pública. Revista General de Información y Documentación, 21, 249-264. https://doi.org/10.5209/rev_RGID.2011.v21.37425
Sección
Artículos