Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Derecho de acceso a la información pública

Veronica B. Gauchi Risso    

Resumen

Si bien toda necesidad social no engendra un derecho, para una necesidad tan fundamental, objetiva y universal como el acceso a la información pública se hace necesaria la existencia de un derecho que la ampare para que cualquier ciudadano bien informado pueda cumplir con su papel, teniendo en cuenta que el derecho de acceso a la información pública condiciona una nueva forma de democracia, la democracia participativa. Este trabajo describe las relaciones existentes entre la sociedad, el derecho de acceso a la información y el acceso a los documentos públicos. Como conclusión se manifiesta que el derecho de acceso a los documentos públicos es el derecho a conocer qué hacen las autoridades, en tanto es un derecho humano básico para la defensa de los derechos esenciales de los ciudadanos frente a los posibles abusos de la Administración.

 Artículos similares

       
 
Natalia de Lima Saraiva, André Porto Ancona Lopez     Pág. 161 - 166
Actualmente, el uso de recursos tecnológicos en la gestión y almacenamiento de imágenes en instituciones públicas es un camino sin retorno. Este artículo tiene como objetivo cuestionar aspectos relacionados con el desarrollo de políticas públicas para la... ver más

 
María Dolores Montero Caro     Pág. 59 - 82
Pese a que la ciudadanía, en algunos países de nuestro entorno, ya gozaba en el siglo XX de tímidas medidas para conocer información en poder de las Administraciones y gobiernos, no fue hasta comienzos del siglo XXI cuando en el continente europeo comenz... ver más

 
Gonzalo Severin Fuster, Dr.     Pág. 121 - 150
Los servicios de cloud storage en nubes públicas (Dropbox, Google Drive, iCloud, etcétera) permiten a los usuarios almacenar, acceder y compartir contenidos digitales en todo momento, bastando una conexión a internet y un dispositivo compatible. La segur... ver más

 
José Allende Pérez de Arce     Pág. 185 - 206
Uno de las principales aprehensiones que ha generado la implementación de tribunales civiles online, es la situación en la que quedan frente a ellos las personas que no tienen acceso a internet. Por ello en este trabajo proponemos una fórmula para introd... ver más

 
Alejandro Francisco Herran, Dr.     Pág. 163 - 186
Al resolver el caso Packingham con North Carolina, la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos determinó que una ley de Carolina del Norte que prohibía a los criminales sexuales sentenciados el acceso y uso de sitios web comerciales sociales (rede... ver más