Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Situación laboral de mujeres temporeras agrícolas en Quevedo y Zona de Influencia.

Fátima Lourdes Morales Intriago    

Resumen

La difícil situación económica que viven muchas mujeres hacen que estas se incorporen al trabajo remunerado en agroindustrias tabacaleras, aunque sea de forma temporal. Se entrevistó a 274 trabajadoras temporales en cultivos y pre industrialización de tabaco ubicados en Quevedo y su zona de Influencia. Los resultados muestran que todas cumplen con lo señalada por la legislación laboral del país en cuanto a, equipos de protección para realizar su trabajo y estar afiliadas al seguro, igualmente todas reciben salario mínimo vigente y otras un adicional por realizar horas extras. Sin embargo, ellas se encuentran desprotegidas en caso de sufrir algún accidente en la época que no trabajan, debido que solo poseen seguro durante el periodo temporal que están empleadas.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Carlos Foronda,Andrea Alcaraz    
La tasa de desempleo de una economía es considerada el indicador sintético más empleado para describir un mercado laboral; sin embargo, no proporciona información suficiente sobre la dinámica del mismo. El presente estudio ofrece un análisis complementar... ver más

 
Cristina Muñoz Zúñiga     Pág. 4
Vayamos Adelante es un libro de liderazgo dedicado a las mujeres que entran al exigente mundo laboral, en el cual la autora hace una descripción en primera persona de sus propias experiencias como estudiante y luego como trabajadora de diversas empresas,... ver más

 
Margarita Infante, María Luisa Román Onsalo, Joaquín Cortes    
El trabajo analiza la situación laboral dela mujer en el sector de la construcción en España. Siendo el nivel de ocupación de la mujer significativamente inferior y diferente al del hombre, son diversas las circunstancias que lo explican: factores endóge... ver más

 
Ramón de Torres López     Pág. 33 - 45
El barrio de La Chanca, originado en el siglo X y sumido en el abandono y el olvido desde finales del XIX. mantenía una situación de "miseria insostenible" denunciada por el escritor Juan Goytisolo a comienzos de los años sesenta en su libro "La Chanca",... ver más