Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 16 Núm: 27 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Medio ambiente urbano en Huixquilucan, México

Yolanda Marín Origel    
María Estela Orozco Hernández    
Jorge Tapia Quevedo    

Resumen

Este trabajo expone la hegemonía del desarrollo inmobiliario asociado al deterioro medio ambiental en el municipio de Huixquilucan. La perspectiva se construyó a partir de la revisión documental, trabajo de campo y la información obtenida de un foro en línea. Los resultados confirman que el desarrollo inmobiliario en zonas de reserva natural es el resultado de la inoperancia de la política de regulación del uso del suelo urbano, las inversiones pública y privada, la oferta de un grupo especializado de inmobiliarias y la demanda potencial de población con poder adquisitivo, y las condiciones biofísicas, la inestabilidad del terreno y la degradación medio ambiental se colocan como externalidades del modelo urbano privado de alta rentabilidad. Esta situación requiere de medidas de contención fundadas en principios de ordenamiento territorial y la participación de los distintos sectores sociales, que garanticen la transparencia y la aplicación de sanciones en materia de protección ecológica y ambiental, con el objeto de mantener en el largo plazo las condiciones de habitabilidad.

 Artículos similares

       
 
Seyed Mohsen Hosseini, Seyed Masoud Monavvari, Ali Mohammad Khorshiddoost, Hashem Rostamzadeh, G. Ranjbar, Kamran Nasir Ahmadi    
Con el fin de lograr el desarrollo sostenible es necesario obtener y aprobar los procedimientos de planificación sobre la base de múltiples criterios de evaluación del medio ambiente natural. Desde lo biofísico (natural) el ambiente ha limitado las capac... ver más

 
Carmen Adams     Pág. Pág. 39 - 53
Si bien persiste la adoración por lo popular-tradicional, pintoresco y pastiche a la hora de construir el paisaje del turismo rural en España, se puede observar una naciente postura distinta. Un planteamiento innovador, moderno, que como tal se compromet... ver más

 
Sergio Salazar Alvarez     Pág. Pág. 79 - 86
La construcción del hoy famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Nos ha hecho preguntarnos respecto de la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que persiguen mejorar l... ver más

 
Santiago Torres     Pág. pp. 165 - 193
s-

 
Eduardo Abilhoa Mattar,Tereza Cristina Polato Hoffmann,Nelson Yoshihiro Nakajima,Alessandro Camargo Ângelo    
Para garantir os serviços ecossistêmicos essenciais à manutenção da sociedade, são necessários mecanismos efetivos de incentivo, atuando complementarmente aos instrumentos de comando e controle. O ICMS Ecológico paranaense, primeiro projeto do gênero ado... ver más