Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Modelo decisional proactivo en sistemas ecológicos (modepec).

Pedro Tolón Estarelles    
Jorge Sagula    

Resumen

Los sistemas económicos y sociales son de tipo ecológico, y se pueden enmarcar en modelos de sistemas complejos de tipo DYSES (Dynamic Social and Economic Systems). No son  explicables o predecibles satisfactoriamente  con modelos determinísticos, pues, en general obedecen a procesos evolutivos de carácter estocástico, respondiendo en su interacción con el medio al segundo principio de la termodinámica en el sentido de la irreversibilidad (falta de simetría temporal) y aumento de la entropía.MODEPEC © es un modelo que postula una metodología que asegura  un proceso  de formulación de criterios  para mejorar continuamente la calidad en la toma  de decisiones en sistemas ecológico-social-económicos.Los conceptos esenciales del modelo se enuncian seguidamente:1-. Existencia de una Ecuación de Estado (EE)Un sistema ecológico tiene un  comportamiento dinámico posible de ser representado mediante una ecuación de estado en cualquier intervalo de tiempo dado.2-. Estimación de una política óptima (PO)Es posible estimar  un conjunto óptimo de decisiones (política óptima).3-. Contrato sobre estado deseable  (CED)En la comunidad  social y económica de tipo ecológico, es posible acordar un diseño de estado ideal deseable, constituido a partir de un contrato sustentable a largo plazo entre las partes.4-. Genotipo Decisional Planificado (GDP)Es posible establecer un proceso racional de toma de decisiones, en este caso, el Genotipo Decisional Planificado  (GDP); capaz de asegurar niveles crecientes de calidad en la determinación de criterios para evaluación y adopción de cursos de acción en pos del logro de un estado deseado (ED) tomado como propósito o contrato.The economic and social systems are of ecological type, and they are possible to be framed in models of complex systems of type SDES (Social Dynamic and Economic Systems). They are not explicable or predictable satisfactorily with deterministic models, then, in general they obey to evolutionary processes of stochastic character, responding in its interaction with means to the second principle of the thermodynamics in the sense of the irreversible (lack of temporary symmetry) and increase of the entropy.The essential concepts of the model are enunciated next:1-. Existence of a State Equation (EE)An ecological system has an able dynamic behavior of being represented by means of an equation of state in any given time interval.2-. Estimation of an optimal policy (PO)It is possible to consider an optimal set of decisions (political optimal).3-. Contract on desirable state (CED)In the social and economic community of ecological type, it is possible to decide a design desirable ideal state, constituted from a sustainable contract in the long term between the parts.4-. Planned Decisional Genotype (GDP)It is possible to establish a rational process of decision making, in this case, Planned Genotype Decisional (GDP); able to assure increasing levels quality in the determination of criteria for evaluation and adoption of courses of action after the profit of a State Wished (ED) taken like intention or contract.

 Artículos similares

       
 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 73 - 77
Se presenta una posible línea interpretativa de procesos y decisiones desafortunadas que han guiado el crecimiento urbano de la Comuna de La Florida en sus fenómenos de extensión desde las décadas del 70' y 80'. Esto significó la incorporación fraccionad... ver más

 
Jorge Alejandro Inzulza Contardo, Néstor Saúl López Irías     Pág. Pág. 56 - 75
Hoy en día, el estudio de la gentrificación se posiciona como un proceso posible de aplicar en prácticamente toda la escala del territorio global. Dentro de este contexto, el rol que cumplen las ciudades intermedias es crucial y, sobretodo, aquellas que ... ver más

 
Maria Isabel Pavez Reyes, Francisco Ferrando, Jaime Hernández     Pág. Pág. 79 - 93
La comprensión del río Mapocho como un simple cauce por el que circula agua, y eje de parques yuxtapuestos ya no sería suficiente para su integración a la región urbana en la perspectiva de la habitabilidad sustentable. Se reconoce a priori la existencia... ver más

 
María Isabel Pávez Reyes    
Se presenta la tesis de título en planeamiento regional de Guillermo Ulriksen Becker (n.1905 ? m. 1979) presentada en 1953 en la, entonces, ?Facultad de Arquitectura? de la Universidad de Chile: Bases para la Planeación Regional del Norte Chico: Provinci... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más