Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Restauración de la iglesia de la Colonia Güell. La cubierta

José Luis González Moreno-Navarro    
Antoni González Moreno-Navarro    
Albert Casals    

Resumen

La intervención que tuvo por objeto dotar a la iglesia de la Colonia Güell de una nueva cubierta -horizontal, practicable e invisible desde fuera- estuvo regida por los criterios generales de la restauración del edificio. En el artículo se exponen las líneas básicas de la actuación y el proceso mediante el cual se iría definiendo la cubierta. Se presentan reflexiones, estudios, dudas y respuestas acerca del uso, de cuestiones estructurales básicas -principalmente, cómo y sobre qué elementos del edificio se apoyaría la nueva cubierta-, y de otras cuestiones funcionales, como la definición de la plataforma, el acceso a la nueva azotea o el cubrimiento y protección definitivos de la escalera o el porche, obra maestra de Gaudí. Destacan, entre otras, la solución para el pavimento, mediante el marcaje, por contraste de colores, de la forma y ubicación de las reservas para los pilares superiores (el visitante puede reconocer, con ello, el esquema estructural previsto para la planta superior e imaginar la nave no nata); o el procedimiento adoptado para los pilares superiores (el visitante puede reconocer, con ello, el esquema estructural previsto para la planta superior e imaginar la nave no nata); o el procedimiento adoptado para apoyar la nueva cubierta, aprovechando unos elementos que, sin duda. tenían una sobradísima capacidad portante: los propios pilares de la galería inferior; diseñados por Gaudi para recibir las cargas de lodo el edificio acabado, muy superiores a las previstas para la nueva cubierta plana.

 Artículos similares

       
 
Jos Tomlow     Pág. 57 - 72

 
Joachim Schürmann     Pág. 29 - 34